El cambio climático cambiará drásticamente la costa de Estambul, sumergiendo amplias zonas de la ciudad bajo el mar a lo largo del Estrecho del Bósforo para el año 2060, según advierte un reciente informe elaborado por una organización climática sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos.
“El agua del mar se adentrará unos 2 kilómetros en los distritos ubicados junto al Bósforo”, señala el informe elaborado por Climate Central, en el que se analizan algunos de los escenarios que los científicos prevén si la temperatura de la Tierra aumenta para el año 2050 en 1,2 grados respecto a los niveles previos a la Revolución Industrial -el escenario más optimista- o si aumenta hasta los 3 grados centígrados (el escenario más pesimista).
Pero incluso si se tiene en cuenta la hipótesis más optimista, las consecuencias para Estambul no parecen muy halagüeñas: “El distrito de Zeytinburnu y el barrio de Ataköy en el distrito de Bakırköy, en el lado europeo, serán las zonas más afectadas en la metrópolis durante los próximos 40 años”, asegura el estudio, que añade que las aguas del Bósforo llegarán hasta el barrio de Osmaniye (en el distrito de Bakırköy), que actualmente se encuentra a 2 kilómetros de distancia de la orilla del Estrecho, cubriendo áreas como la Avenida Kennedy o la estación de Yenikapı – Marmaray.
Otras zonas muy conocidas de la ciudad, como los muelles de Kadıköy o la Avenida Bağdat, en el lado asiático de la ciudad, quedarán también sumergidas bajo el agua para el año 2060. En el histórico estuario del Cuerno de Oro “el agua que cubre hoy día la orilla se adentrará unos 250 metros”, advierte el informe “El Lago Küçükçekmece también se expandirá hacia algunas partes de Esenyurt”, añade.
Qué pasará si la temperatura de la Tierra aumenta 3 grados
Este es el escenario que dejaría la subida del nivel del mar con la hipótesis más optimista, si bien todo apunta a que la realidad más probable será peor, dada la actual evolución de la lucha contra el cambio climático. Pero el estudio aborda también otra cuestión: ¿qué pasará si la temperatura de la Tierra aumenta 3 grados centígrados? En ese caso, las predicciones son aún peores.
Los climatólogos afirman que en ese caso, monumentos como los palacios Dolmabahçe o Çırağan, o lugares como el estadio Vodafone Park del Beşiktaş, dejarán de existir. “Todos estarán cubiertos bajo el agua”, aseguran los expertos. Lo mismo ocurrirá con los astilleros del Cuerno de Oro, mientras que el Lago Duru, próximo al Aeropuerto de Estambul, acabará uniéndose al Mar Negro. En barrios como Kasımpaşa, en el distrito europeo de Beyoğlu, el agua se adentrará hasta 2 kilómetros tierra adentro.
Los científicos sostienen que aunque se lograsen reducir significativamente las emisiones de gases invernadero a corto plazo, los efectos de los gases acumulados en la atmósfera se dejarán sentir durante décadas, incluso siglos.
El mar no sólo sumergirá zonas de Estambul para el año 2060, sino también en otros muchos lugares del mundo, generando lo que se ha denominado como “refugiados climáticos”, personas que se verán obligadas a huir de sus hogares: el informe asegura que según el escenario más optimista de cambio climático, 510 millones de personas viven hoy día en zonas que estarán bajo el agua a mediados de siglo; pero esa cifra se eleva hasta los 800 millones si tenemos en cuenta la hipótesis más pesimista, con un aumento de temperatura de 3 grados.
0 Comentarios