El ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Taner Yıldız, ha advertido en los últimos días que su gobierno podría revisar e incluso cancelar los contratos que Ankara mantiene con la compañía rusa Gazprom para la importación de gas natural si ésta no reduce los precios de venta, que se han incrementado en un 39% en menos de tres años.
En declaraciones hechas el jueves a la prensa en Ankara, preguntado acerca del alza de los precios del gas natural Yıldız respondió que el gobierno turco planea revisar todos los contratos relacionados con materias primas que están a punto de expirar.
"El acuerdo para el gaseoducto occidental Rusia-Turquía es uno de esos contrato que necesitan ser revisados de nuevo, y si no recibimos la rebaja (de precios) que esperamos, será cancelado", aseguró Yıldız.
La compañía rusa Gazprom proporciona en la actualidad 18.000 millones de metros cúbicos de gas natural a Turquía, lo que coloca al país euroasiático como el tercer mayor importador de gas ruso por detrás de Ucrania y Alemania. El contrato entre Ankara y Moscú para la exportación de gas natural a través del gaseoducto occidental que une a ambos países expira a finales de este año, y el gobierno turco exige a la principal compañía de gas rusa -que cubre un 67% de las necesidades de gas natural de Turquía- una reducción considerable en los precios, que han aumentando en un 39% en los últimos dos años y medio.+
La demanda se ha hecho especialmente fuerte después de que Gazprom accediera en julio a reducir sus precios de exportación de gas a la empresa italiana Edison, que el pasado noviembre de 2010 presentó una demanda contra la compañía rusa. No obstante las importaciones de la italiana Edison de gas ruso sólo suman 2.000 millones de metros cúbicos.
Gazprom respondió por su parte el jueves en un comunicado a las declaraciones del ministro Yıldız diciendo que las negociaciones para la continuación de la exportación de gas a Turquía corren a cargo de la empresa estatal turca BOTAŞ, no del Ministerio de Energía de Turquía.
0 Comentarios