Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Rebeldes libios toman Sirte y dan muerte a Gadafi

Rebeldes libia

20-10-2011 - 15:00 CET | Hispanatolia

Fuentes del CNT confirmaron que el dictador libio fue apresado y murió durante la captura de su último bastión.

Fuerzas rebeldes del Consejo Nacional de Transición de Libia capturaron en la mañana del jueves la localidad de Sirte, ciudad natal de Muammar el Gadafi y último bastión del ex líder libio, poniendo fin al último gran reducto de resistencia del antiguo régimen dos meses después de la caída de la capital, Trípoli.

Fuentes del Consejo Nacional de Transición (CNT) afirmaron así mismo que Gadafi murió durante la toma de Sirte en los combates para intentar capturarlo. Diversos medios mostraron imágenes de su cadáver, y la televisión Al-Jazeera mostró a varios libios arrastrando su cuerpo por las calles de Misrata. Las últimas informaciones apuntan a que su cadáver podría haber sido expuesto en una mezquita de esta ciudad.

El asalto final sobre el último bastión leal a Gadafi se produjo a las 8:00 de la mañana y concluyó tras hora y media de combates; poco antes testigos en la zona afirmaron que varios grupos de leales a Gadafi trataron de escapar de la ciudad por la autopista que recorre la costa pero fueron interceptados por fuerzas rebeldes, que dispararon matando a al menos 20 de ellos.

"Nuestras fuerzas controlan el último barrio de Sirte", informaba al mediodía Hassan Draoua, miembro del CNT. "La ciudad ha sido liberada". Las imágenes de televisión mostraban a una multitud de guerrilleros del CNT lanzando gritos y cánticos y disparando al aire en un ambiente de júbilo y euforia.

Pese a la toma de Trípoli el pasado 21 de agosto, los leales a Gadafi mantenían aún desde entonces una fuerte resistencia en varias zonas de Libia, incluyendo la localidad natal del ex dictador libio, Sirte, impidiendo que el CNT declarase un control total del país y el fin de la guerra civil que ha sacudido esta nación norteafricana en los últimos ocho meses.

A principios de esta semana las fuerzas del CNT consiguieron capturar otro de los últimos bastiones gadafistas, Bani Walid, y el martes informaron que habían tomado varios barrios de Sirte y que habían acorralado a las fuerzas leales a Gadafi en una zona residencial de unos 700 metros cuadrados en esta ciudad, pero que estaban encontrando una fuerte resistencia. Prueba de ello es que los rebeldes libios necesitaron dos días para capturar un solo edificio residencial en esta ciudad.

Tras confirmarse las noticias sobre la muerte de Gadafi, queda por ver si las posibles fuerzas leales al dictador que aún queden seguirán luchando e intentado resistir utilizando para ello las reservas de armas que se cree que el ex líder libio almacenaba en varios escondites en los vastos desiertos del sur de Libia; sin embargo y al contrario de lo que pasó con Sadam Hussein en Irak, Gadafi no tenía una organización política fuerte sobre la que organizar una posible resistencia sino que se mantenía en el poder gracias a una serie de alianzas y lazos familiares, alianzas que en los últimos meses quedaron quebradas después de que varios líderes tribales anunciaran que apoyaban a los rebeldes.

Ahora está por ver si una vez concluido el conflicto, el CNT es capaz de superar las diferencias étnicas e ideológicas entre los rebeldes y organizar unas elecciones de las que surja un gobierno democrático que emprenda la reconstrucción del país.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet