Islandia reconoció oficialmente con una ceremonia celebrada el jueves en Reykjavik la independencia del Estado palestino, después de que su parlamento aprobara el reconocimiento a finales de noviembre convirtiendo a esta isla volcánica del Atlántico Norte en el primer país europeo en hacerlo.
"En este día le entrego oficialmente la declaración de Independencia de Palestina de acuerdo con el deseo del parlamento islandés", dijo el ministro de exteriores de Islandia, Oessur Skarphedinsson, dirigiéndose a su homólogo palestino Riad Malki durante una comparecencia de prensa.
Al menos 112 países de todo el mundo han reconocido hasta la fecha a Palestina como un estado independiente, después de que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas presentara una solicitud en este sentido en septiembre ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Israel y su aliado Estados Unidos se oponen firmemente a la iniciativa y la han bloqueado en el Consejo de Seguridad de la ONU. En octubre la UNESCO aprobó reconocer al Estado palestino como miembro de pleno derecho, una victoria diplomática que provocó que EE.UU. retirara toda su financiación a la organización en protesta.
En Latinoamérica Uruguay y Perú se unieron este año a los países que reconocen la independencia de los palestinos, y Colombia -importante aliada de Estados Unidos en la región- permanece como el único país de toda la región que aún no lo ha hecho. Los países árabes también han reconocido mayoritariamente a Palestina como Estado, incluyendo Siria el pasado julio, mientras que en Europa hasta ahora se han sumado a Islandia la República Checa, Hungría, Polonia y Malta.
0 Comentarios