Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

La justicia turca condena a cadena perpetua al asesino de Hrant Dink

Hrant dink protesta

18-01-2012 - 00:00 CET | Hispanatolia

Familiares y amigos del periodista turco de origen armenio, asesinado en 2007, han mostrado sin embargo su descontento con una sentencia que absuelve al resto de encausados.

Un tribunal de Estambul condenó el martes a prisión de por vida a Yasin Hayal, el principal sospechoso del asesinato del periodista turco de origen armenio Hrant Dink en 2007, mientras que otro de los acusados, Erhan Tuncel, fue absuelto del cargo de asesinato.

La Corte Suprema Criminal nº 14 de Estambul emitió el martes su veredicto final tras un juicio que ha durado cinco años, en una sentencia que sin embargo no ha gustado especialmente a los familiares de Dink, que ya han adelantado que van a recurrirla. Todos los acusados han sido absueltos de la acusación de pertenencia a una organización terrorista, y Tuncel, considerado por muchos como uno de los instigadores del asesinato del periodista, sale en la sentencia libre de condena por la muerte de Dink, aunque en su lugar recibe una pena de diez años y seis meses de cárcel por un atentado con bomba en un restaurante de McDonalds en el año 2004.

En su alegato de defensa final, Tuncel reiteró que el asesinato del periodista y editor jefe del diario turco-armenio Agos fue organizado por Ergenekon, una organización golpista y ultranacionalista con ramificaciones en la estructura del Estado. De hecho desde que Dink recibiera un disparo mortal de manos del joven Yasin Hayal el 19 de enero de 2007 a la salida de la sede del periódico que dirigía, se han encontrado numerosas evidencias que vinculaban el crimen con lo que en Turquía de denomina como el "Estado profundo", una enmarañada trama en la que se mezclan funcionarios corruptos, militares y elementos mafiosos, dentro de la cual se inscriben organizaciones clandestinas como Ergenekon.

Precisamente uno de los objetivos de este grupo ultranacionalista era sembrar el caos en Turquía mediante una serie de asesinatos y atentados selectivos que favorecieran un golpe de estado para expulsar al partido AKP del poder; entre dichos asesinatos se incluían especialmente personajes destacados del mundo intelectual, cultural y político, pero también miembros de destacadas minorías étnicas o religiosas del país.

Los abogados de la familia de Dink habían relacionado la muerte del periodista turco-armenio con el asesinato en 2006 de un sacerdote católico italiano y de otros tres cristianos en 2007, como parte de los planes de Ergenekon para sembrar el descontento y el temor entre la población y presionar al gobierno. Además afirmaron tener pruebas de que varios supuestos miembros del grupo -actualmente en prisión preventiva- organizaron las protestas y ataques contra Dink y sus seguidores cuando éste fue acusado de "insulto a la identidad turca" bajo el antiguo Artículo 301, reformado tras la muerte del periodista.

Nada más conocer la sentencia del tribunal, un grupo de personas se manifestaron pidiendo justicia por el asesinato de Dink y mostrando su descontento con el veredicto. La abogada de la familia, Fethiye Çetin, criticó igualmente la resolución diciendo que con la absolución del resto de acusados por la muerte del periodista se obviaba la implicación de elementos del "Estado profundo" en el crimen.

"Se han reído de nosotros durante los cinco años del proceso judicial. Pero lo que no sabíamos es que reservaban la mayor broma para el último momento", dijo Çetin a los periodistas poco después de la lectura de la sentencia. La abogada de la familia de Dink prometió no obstante recurrir por todos los medios legales al alcance este veredicto, que consideró sólo un primer paso para lograr condenar al autor material del asesinato, Yasin Hayal. La fiscalía pública encargada del caso ha anunciado igualmente que piensa recurrir la sentencia.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet