Tres cohetes fueron disparados el miércoles contra la embajada de la República de Turquía en la capital iraquí, Bagdad, según informaron fuentes diplomáticas turcas, sin que se produjeran heridos entre el personal de la sede diplomática.
En declaraciones hechas a la agencia de noticias Anatolia por el embajador turco en Irak, Yunus Demirer, éste indicó que por el momento no había información sobre los autores del ataque. Uno de los cohetes disparados impactó contra el muro de protección de la embajada evitando que alcanzara el edificio principal, mientras que los otros dos no llegaron a hacer blanco y se desconoce dónde pueden haber caído.
Este atentado se produce en medio de una creciente tensión entre los gobiernos de Ankara y Bagdad, cuyo primer ministro Nuri al-Maliki criticó hace pocos días lo que consideró una "injerencia turca en los asuntos internos de Irak" después de que Turquía advirtiera del peligro de una guerra sectaria entre chiíes y sunníes en el país árabe tras la retirada de las tropas estadounidenses, especialmente tras la orden de detención emitida por el ejecutivo chií liderado por Al-Maliki contra el vice presidente iraquí Tariq al-Hashemi, el máximo representante de la minoría sunní en el actual gobierno.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía llamó el lunes a consultas al embajador iraquí en Ankara, Abdulemir Kamil Abi-Tabikh, para informarle del malestar del gobierno turco por los comentarios de los dirigentes iraquíes. El fin de semana Irak había hecho lo mismo con el embajador turco en Bagdad para expresarle su descontento con lo que consideraba "injerencias en asuntos internos" de Irak.
Fue el vice secretario de exteriores turco, Feridun Sinirlioğlu, quien le transmitió el mensaje a Abi-Tabikh de que "resulta natural para Turquía estar interesada en la estabilidad de su vecino, añadiendo que para ello resultaba fundamental el respecto al orden constitucional y al funcionamiento democrático, sin que ello significase una interferencia en Irak.
0 Comentarios