Las dos principales facciones palestinas, Fatah y Hamas, dieron el lunes un paso vital hacia la reconciliación al acordar finalmente que el actual presidente palestino Mahmud Abbas encabezará el gobierno de transición encargado de preparar las elecciones generales que se celebrarán en mayo en Cisjordania y Gaza.
Tras el acuerdo firmado por Abbas y Khaled Mashaal -líder de Hamas- en Qatar, ambos dirigentes palestinos se comprometieron a respetarlo y a hacer todo lo posible para garantizar la reconciliación de los palestinos. "Prometemos a nuestro pueblo aplicar este acuerdo tan pronto como sea posible", dijo Abbas, mientras que por su parte Mashaal aseguró que "vamos en serio respecto a curar las heridas, para reunificar a nuestro pueblo sobre la fundación de una asociación política, para dedicar nuestros esfuerzos a resistir la ocupación (de Israel)".
Ambos líderes habían alcanzado un primer acuerdo de reconciliación en mayo del año pasado con la mediación de Egipto para acabar con más de cuatro años de disputas y divisiones entre los palestinos, separados entre Cisjordania -gobernada por Fatah y el gobierno de Abbas- y Gaza -bajo el control de Hamas-, pero la firma del pacto final se había visto pospuesta hasta ahora debido a las discrepancias sobre quién encabezaría el gobierno interino hasta las elecciones. En un principio Abbas había optado por proponer a Salam Fayyad, designado como su primer ministro en 2007 después de que Hamas se hiciera con el control de Gaza, pero su candidatura había recibido un fuerte rechazo por parte del grupo islamista.
Según el documento firmado por ambas partes, éstas se comprometen a formar "un gobierno de unidad nacional" que tendrá como misión preparar las elecciones presidenciales y legislativas en principio para el próximo 4 de mayo, así como la reconstrucción de la Franja de Gaza. El documento, firmado y leído el lunes durante una rueda de prensa desde Qatar, señala que ese gobierno estará integrado por tecnócratas palestinos independientes y tendrá como misión principal preparar las elecciones generales.
La disputa entre Fatah y Hamas se remonta a junio de 2007, cuando este último grupo islamista se hizo con el control de Gaza tras expulsar por la fuerza a las fuerzas leales a Abbas. Las últimas elecciones legislativas palestinas se celebraron en 2006 y dieron la victoria a Hamas, provocando un boicot de la comunidad internacional y especialmente de Estados Unidos e Israel, que lo considera un grupo terrorista. Las últimas elecciones presidenciales celebradas en los territorios palestinos se remontan a hace ocho años, en 2005, y fueron ganadas por Abbas pero con el boicot de Hamas, que no presentó ningún candidato propio.
El pacto anunciado en Qatar para la reconciliación palestino no fue sin embargo bien acogido por Israel, que a través de un portavoz de su ministerio de exteriores lamentó el acuerdo al considerar que beneficia y es benevolente con Hamas, "el mayor obstáculo para la paz" en la región, dijo el representante israelí.
0 Comentarios