Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Grecia comienza a construir una valla en la frontera con Turquía

Valla frontera alambre

09-02-2012 - 00:00 CET | Hispanatolia

El gobierno griego construirá una barrera doble de alambre de espino vigilada por cámaras de seguridad para impedir el paso de inmigrantes hacia Europa a través de su territorio.

El gobierno griego inició esta semana la construcción de una valla de separación a lo largo de su frontera con Turquía y que tiene por objetivo impedir el paso por esta zona de inmigrantes y refugiados que buscan entrar en Europa.

"Se trata de un proyecto que tiene un valor práctico y simbólico", declaró a la prensa el lunes el ministro de Protección Ciudadana de Grecia, Christos Papoutsis, desde las orillas del río Evros, situado al noreste del país y que sirve de frontera natural con Turquía.

"Esta valla desanimará a los traficantes de personas y a los inmigrantes ilegales... No permitiremos que Grecia se convierta en un país de tránsito hacia otros estados miembros de la Unión Europea", declaró Papoutsis, cuyo país debe hacer frente a la llegada de miles de inmigrantes -principalmente procedentes de Asia y Oriente Medio- y ha recibido quejas de las autoridades comunitarias por la falta de adecuación de los centros de acogida para extranjeros y la deliberada lentitud para tramitar muchos trámites de asilo.

La valla fronteriza recorrerá el tramo de la frontera con Turquía que no está separado por el río Evros; con una longitud total de diez kilómetros y dos metros y medio de alto, incluye dos barreras de alambre de espino y 25 cámaras encargadas de vigilar el perímetro. Se estima que su coste final rondará los 5,5 millones de euros, y se espera que esté finalizada el próximo mes de junio.

Según datos oficiales, alrededor de 55.000 inmigrantes fueron detenidos el pasado 2011 al intentar atravesar ilegalmente los 150 kilómetros de frontera entre Turquía y Grecia en la región de Tracia, lo que supone un incremento de un 16,77% con respecto al año 2010. Muchos de ellos mueren cada año ahogados tratando de atravesar a nado las aguas del río Evros.

La barrera que Atenas pretende construir en su frontera no contará sin embargo con fondos de la Unión Europea, ya que desde Bruselas consideran que la medida "carece de sentido" y no servirá para resolver los problemas de inmigración y asilo que padece Grecia.

Más sobre: Grecia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet