El primero de los temblores se produjo en torno a las 13:10 del mediodía (hora local) en la provincia occidental de Kütahya. Según el observatorio sismológico Kandilli de Estambul el seísmo se habría producido a sólo cinco kilómetros de profundidad con epicentro en el distrito de Simav.
Precisamente hace casi un año, el 19 de mayo de 2011, otro terremoto de 5,9 grados había afectado al mismo distrito de Kütahya matando a dos personas e hiriendo a más de 120, muchas de ellas tras lanzarse por las ventanas o debido a crisis cardíacas por el pánico que generó el suceso.
El segundo de los seísmos tenía lugar también el lunes y con apenas una hora de diferencia. Según los registros del Servicio Geológico de los Estados Unidos, el temblor se habría producido a las 14:23 hora local en la costa sur de la península del Peloponeso, a unos 55 kilómetros al suroeste de la ciudad de Kalamata. La magnitud del terremoto habría sido de 5,5 grados, a una profundidad de 36 kilómetros. No hubo información inmediata sobre daños o víctimas.
0 Comentarios