No se trata de una consecuencia más de la grave crisis económica que azota este país de la Eurozona, sino del efecto de una huelga convocada por los periodistas griegos, que dejó sin periódicos los quioscos de toda la nación durante el martes, al menos en su edición impresa en papel.
El sector de la prensa escrita y medios de comunicación secundó masivamente el lunes una jornada de huelga de 24 horas de duración en protesta por los recortes de salarios, los despidos en el sector y las dificultades en torno a la negociación de un nuevo convenio colectivo con la patronal.
El paro dejó el lunes a los griegos sin emisiones de radio y televisión, y tuvo su efecto también en internet, donde portales de noticias y las ediciones online de los periódicos no actualizaron sus contenidos, dejando a Grecia "aislada" del mundo durante todo un día en lo que a información se refiere, salvo por los canales extranjeros.
Esta huelga es una continuación de otra que ya se produjo a principios del pasado mes de abril y que se extendió durante cuatro días seguidos, en los que tampoco se emitieron noticieros por radio o televisión ni hubo prensa escrita u online.
0 Comentarios