Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Se dispara el turismo de cruceros en Turquía

Cruceros estambul

25-06-2012 - 12:30 CET Francisco Olmos | Hispanatolia

En los últimos nueve años el número de cruceros que atracan en puertos turcos ha subido un 83% mientras que el número de pasajeros que llegan al país en dichas naves ha experimentado un sustancial incremento del 276%.

Turquía sigue camino de convertirse en una potencia turística. El país euroasiático no solamente cuenta con una rica y única herencia histórica, sino que también posee en su haber un gran número de playas que suponen una alternativa a aquellos amantes del sol y la playa alejada de los saturados destinos mediterráneos de España e Italia, entre otros.

Los últimos datos muestran que el turismo de cruceros ha ascendido alrededor del 10% todos los años desde el 2004, siendo el mejor año el 2007, antes de la crisis financiera, con un incremento del 34,6%, y el peor el 2009, en plena crisis mundial, con una subida del 7,5%.

En lo referente al número de naves, en el 2003 llegaron a Turquía 582.000 pasajeros aborde de 887 cruceros mientras que en el 2011 la cifra de turistas subió hasta los 2,2 millones y el de embarcaciones llegó a las 1.623.

En cuanto a los destinos preferidos, estos son: Estambul y las ciudades mediterráneas de İzmir (Esmirna), Kuşadası, Bodrum, Marmaris y Antalya. En total, los cruceros atracaron en 23 puertos turcos.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet