Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Human Rights Watch denuncia la impunidad de las agresiones racistas en Grecia

Amanecer dorado fascismo grecia(1)

10-07-2012 - 17:00 CET | Agencias/Hispanatolia

La organización internacional de defensa de los derechos humanos denuncia que las autoridades griegas y la policía toleran el creciente número de ataques xenófobos contra inmigrantes.

El hecho de que el país helénico constituya a día de hoy una de las principales puertas de entrada a la UE de los inmigrantes procedentes de Asia y África, unido a la fuerte crisis económica y a una población que a menudo asocia identidad nacional y religión, ha motivado hasta la fecha numerosas denuncias contra las autoridades griegas tanto por parte de organizaciones de defensa de los derechos humanos como desde la UE.

El sentimiento anti-inmigración ha cuajado fuerte entre muchos griegos, despertando a partidos de ultraderecha y racistas hasta hace poco marginales como "Amanecer Dorado" que han sabido explotar la crisis para espolear a la población en contra de los extranjeros, mientras las autoridades comunitarias denuncian las pésimas condiciones humanitarias en que son recluidos los inmigrantes que llegan a Grecia y el incumplimiento por parte de las autoridades de las leyes de asilo.

La última en denunciar esta situación ha sido la organización internacional Human Rights Watch (HRW), que en un informe hecho público el martes alerta de que pese al creciente número de ataques racistas y xenófobos que tienen lugar en Grecia, éstos permanecen impunes ante la pasividad de la policía y las autoridades del país, que los toleran o incluso desalientan a las víctimas a que presenten denuncias contra sus agresores.

"Los inmigrantes y las personas en busca de asilo han hablado a HRW de zonas de Atenas en las que virtualmente no pueden entrar tras la puesta del sol por el temor a ataques por parte de grupos de griegos, a menudo vestidos de negro y con intenciones violentas", dice el informe. "Mientras que los turistas son bienvenidos, los inmigrantes y los solicitantes de asilo encuentran un ambiente hostil, donde pueden verse sujetos a detenciones en condiciones inhumanas y degradantes, condenados a la indigencia, o sometidos a violencia xenófoba", añade.

HRW señala además que la verdadera extensión del auge de los ataques racistas en Grecia no se conoce porque muchas de las víctimas no denuncian los ataques y las estadísticas que ofrece el gobierno no son en absoluto fiables. Para superar estos obstáculos el grupo entrevistó a 59 personas para redactar el informe, todas ellas inmigrantes que habían sufrido o escapado de una agresión racista entre agosto de 2009 y mayo de 2012. De los 59 ataques examinados, 51 supusieron una agresión grave, y dos de ellos fueron contra mujeres embarazadas.

Según ha podido documentar HRW, la mayor parte de las agresiones racistas contra inmigrantes se producen durante la noche en las proximidades de plazas públicas y están cometidas por grupos de agresores vestidos de negro y que actúan cubriéndose el rostro con pañuelos o cascos y armados a menudo con palos y botellas. Además las víctimas coinciden en señalar que la policía griega les dice que no denuncien e incluso les amenazan con detenerlas si insisten en que se investiguen los hechos. En otras ocasiones los agentes intentan convencerles de que no presenten una denuncia argumentando que no han podido identificar a los agresores, o instándoles en su lugar a aceptar una disculpa, según los testimonios recogidos por HRW.

La ONG, líder en la investigación y defensa de los derechos humanos en todo el mundo, apunta además a que hay evidencias claras que sugieren que los autores de muchos de estos ataques racistas son miembros o simpatizantes de Amanecer Dorado, el partido ultraderechista y xenófobo que logró entrar en el parlamento en las últimas elecciones tras obtener alrededor del 7% de los votos. Si bien no ha podido encontrar evidencias de órdenes directas del partido para llevar a cabo esas agresiones, HRW asegura que hay pruebas claras de que miembros del partido neo-nazi han participado u organizado muchos de esos ataques contra inmigrantes.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • JM Ortega Herboso el Domingo, 9 de Junio de 2013 a las 22:58:50

    Yo estuve de viaje en solitario por Atenas de mochilero a finales de 2.011, y esa hostilidad de los griegos hacia

    los extranjeros la he vivido. Y eso que soy rubio y de raza blanca, con aspecto de viajero, no de inmigrante, y casi

    todo el mundo se negó con malos modos y faltando a la educación indicarme cuando preguntaba una dirección perdido

    por la ciudad de noche. O se les para los pies a esos racistas, ¿o que va tener que pasar?, ¿que se vayan todos los

    extranjeros y cuando no quede ninguno que un terremoto les destroze el país entero y esos inmigrantes que se han

    marchado tengan que volver a reconstruirlo?. Precaución si alguien piensa viajar a Atenas en solitario para salirse

    de las zonas tipicamente turísticas y extraviarse por barrios de los extrarradios, Yo he tenido suerte que solo me

    han ladrado pero…¡allí la gente está que muerde!

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet