Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Un tribunal israelí exonera al ejército por la muerte de la activista propalestina Rachel Corrie

Rachel corrie bulldozer 2003

28-08-2012 - 18:30 CET | Agencias/Hispanatolia

La joven murió en marzo de 2003 aplastada por un bulldozer cuando protestaba para tratar de impedir que el ejército israelí demoliese unas casas palestinas en Gaza.

Un tribunal israelí sentenció el martes que la muerte de la activista estadounidense Rachel Corrie en marzo de 2003 durante una acción de protesta contra la demolición de unas casas en Gaza fue un "lamentable accidente", eximiendo al ejército israelí de toda responsabilidad por lo ocurrido.

La familia de Corrie, que llevaba años batallando por el caso, acusaba a las fuerzas armadas israelíes de haber matado intencionadamente e incumpliendo la legalidad a su hija de 23 años, cuando ésta resultó aplastada por un bulldozer del ejército israelí. Los padres de Corrie habían recurrido a la justicia israelí después de que una investigación en el seno del propio ejército israelí concluyera igualmente que éste no era responsable de la muerte de la joven.

En el veredicto leído el martes por el juez Oded Gershon, éste concluye que la muerte de la joven activista fue un "lamentable accidente" al tiempo que eximió a los militares israelíes de cualquier responsabilidad invocando una cláusula aplicable en "tiempos de guerra". "Ella (Corrie) no se alejó lo suficiente de la zona, como cualquier persona juiciosa hubiese hecho", declaró el juez ante una sala abarrotada.

Según el juez los soldados hicieron lo que debieron para mantener alejada a la gente del lugar durante la jornada de protesta, al tiempo que justifica lo ocurrido diciendo que había poca visibilidad y debido a que Corrie no eligió adecuadamente el lugar donde se colocó. En el veredicto, si bien exime a la familia de la joven de pagar los costes de la defensa del juicio, la obliga a pagar los suyos propios y rechaza cualquier compensación o indemnización por la muerte de la activista.

Nacida en Olympia (Washington), Rachel Corrie se había unido a un pequeño grupo de activistas internacionales que intentaban evitar que el ejército israelí demoliera unas viviendas palestinas en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, que los militares israelíes aseguraban que servían para ocultar a terroristas palestinos; una práctica, considerada por los palestinos como un "castigo colectivo" de las autoridades israelíes contra la población palestina, que fue condenada por Naciones Unidas.

Durante la acción, que consistía en interponerse en el camino de los bulldozers israelíes, los compañeros de Corrie aseguran que ésta llevaba un chaleco naranja reflectante que la distinguía perfectamente y que se encontraba subida a un túmulo de tierra. Varios testigos afirmaron que cuando el bulldozer avanzó hacia ella, la joven perdió el equilibrio y cayó al suelo, y que el conductor del vehículo -que afirma que no la vio- no se detuvo pese a los gritos para que parase.

Tras escuchar el veredicto, la madre de Corrie acusó al tribunal israelí de la ciudad de Haifa de tratar de proteger al ejército de la acción de la justicia. "Creo que éste ha sido un mal día no sólo para nuestra familia, sino también un mal día para los derechos humanos, para la Humanidad, para el imperio de la ley, y también para la nación de Israel", dijo Cindy a los periodistas.

La familia de Corrie ya ha anunciado que pese a que se consideran olvidados por la justicia israelí y por la diplomacia de su propio país, Estados Unidos, apelarán el veredicto. Varios altos cargos estadounidenses habían criticado la investigación puesta en marcha inicialmente por el ejército israelí diciendo que carecía de toda credibilidad y sus conclusiones estaban fijadas de antemano.

La muerte de Corrie tampoco despertó muchas simpatías entre gran parte de la población israelí, y varios partidos ultra conservadores como Yisrael Beitenu -miembro de la coalición de gobierno del primer ministro Netanyahu- ya han expresado su satisfacción por el veredicto de absolución al ejército.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet