La ex primera ministra de Turquía Tansu Çiller llegó el martes a la capital turca, Ankara, después de que la fiscalía pidiese su comparecencia como testigo en el marco de la investigación que se sigue sobre los hechos que rodearon el golpe de estado del 28 de febrero de 1997, el llamado "golpe postmoderno".
La petición fue remitida por el fiscal del Estado de Ankara Mustafa Bilgili, quien solicitó a Çiller que viajase desde su residencia en Estambul hasta Ankara para comparecer como testigo y víctima de aquel golpe. La ex dirigente turca llegó poco después del mediodía a la capital a bordo de un avión, y se espera que ofrezca su testimonio sobre los acontecimientos de 1997. Çiller, retirada oficialmente de la política activa desde 2002 y primera ministra de Turquía entre 1993 y 1996, era por entonces presidenta del Partido de la Verdadera Vía (DYP), que gobernaba en coalición con el islamista Partido del Bienestar (RP).
El RP (Refah Partisi), liderado por Necmettin Erbakan, fue ilegalizado en 1998 acusado de atentar contra los principios laicos de la constitución turca de 1980 un año después de que altos mandos del ejército impusieran una serie de condiciones al ejecutivo amenazando con una intervención militar, lo que provocó la caída del gobierno de coalición en lo que fue conocido como el "golpe postmoderno". Tras él los militares impusieron importantes restricciones contra la libertad religiosa, incluyendo la prohibición del uso del velo islámico en las universidades, y se produjo una "purga" entre las filas del ejército de aquellos miembros sospechosos de mantener vínculos con grupos religiosos, así como la censura o el cierre sobre varios medios críticos con la acción del ejército.
La investigación sobre los hechos ocurridos en 1997 se puso en marcha en noviembre de 2011 después de que varios cambios en la legislación permitieran a cientos de personas que sufrieron los efectos de la intervención militar presentar demandas ante los tribunales de toda Turquía. Desde entonces decenas de personas han sido arrestadas como parte de la investigación, incluyendo el general Çevik Bir -considerado uno de los principales artífices del golpe- y Erol Özkasnak, un general retirado que por entonces era el secretario general del Estado Mayor del Ejército Turco.
1 Comentarios
LUTFI el Martes, 2 de Octubre de 2012 a las 22:22:54
De victima nada, ella era una de las que querian quitar del medio el partido de Erbakan , así para hacerse con todo el poder
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.