Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Un obús sirio impacta en la ciudad turca de Akçakale

Explosion obus sirio akcakale

07-10-2012 - 17:30 CET | Hispanatolia

Un proyectil de artillería del ejército sirio impactó el domingo en la ciudad fronteriza turca de Akçakale, donde el pasado miércoles murieron cinco civiles turcos por un incidente similar motivando la respuesta del ejército turco.

En el que es ya el quinto día consecutivo de incidentes en la frontera entre Turquía y Siria, un nuevo obús lanzado por el ejército sirio en combates contra los rebeldes cayó el domingo en la ciudad fronteriza de Akçakale, en la provincia suroriental de Şanlıurfa, la misma que recibió el pasado miércoles tres impactos similares que mataron a cinco ciudadanos turcos e hirieron a más de una decena de personas y policías, haciendo que el parlamento turco aprobase al día siguiente en sesión de urgencia una autorización para que las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) interviniesen fuera de su país, en una medida que fue calificada por Ankara como "disuasoria" frente a nuevos ataques.

Desde entonces sin embargo las trasgresiones de la frontera turca por parte de las fuerzas sirias no han cesado; el jueves y el viernes nuevos proyectiles sirios caían en la provincia fronteriza de Hatay, así como el sábado, cuando hasta tres obuses distintos impactaron en suelo turco cerca de una aldea de la misma provincia sin causar víctimas.

Desde el incidente de pasado miércoles en Akçakale -ciudad que ya venía sufriendo el ataque de la artillería siria desde semanas atrás- las fuerzas turcas que han reforzado la frontera con Siria ante el recrudecimiento de los combates en el vecino país árabe tienen orden de responder de inmediato al fuego procedente de posiciones al otro lado de la frontera.

Así lo confirmó también el domingo la prensa turca, que indicó que las unidades del ejército estacionadas en Akçakale abrieron fuego contra el lugar de donde procedía el proyectil sirio minutos después de que éste impactase unos 200 metros en el interior de Turquía junto a unas instalaciones de la Agencia de Cultivo de Grano (TMO, por sus siglas en turco), perforando uno de los silos y causando el pánico entre los residentes, que viven atemorizados desde que a finales de septiembre los primeros disparos desde el otro lado de la frontera -ubicada sólo a unos pocos cientos de metros de la ciudad- causasen varios heridos.

Al menos seis disparos de artillería fueron lanzados por el ejército turco contra las posiciones sirias desde las que partió el obús. El alcalde de Akçakale, Abdulhakim Ayhan, confirmó que las fuerzas armadas turcas devolvieron de inmediato el fuego tras este nuevo incidente, que afortunadamente sólo dejó algunos daños materiales.

Preocupación internacional

Los continuos incidentes y transgresiones fronterizas por parte de Siria sobre territorio turco -que ya recibieron el jueves la condena del Consejo de Seguridad de la ONU- han incrementado el temor de la comunidad internacional a que el largo conflicto en Siria pueda extender a otros países de la región.

Así lo expresaba el sábado el secretario de defensa estadounidense Leon Panetta, que añadía que la Casa Blanca estaba movilizando su diplomacia para evitar una escalada de la tensión en la zona. Las declaraciones de Panetta se producían después de que el sábado el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu advirtiera a Siria que a partir de ahora Turquía respondería contra cualquier ataque contra sus ciudadanos o su territorio.

El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan afirmaba también esta semana que aunque su país no desea la guerra y ha soportado pacientemente durante meses incidentes similares, el régimen sirio no debería poner a prueba la capacidad para defenderse de Turquía, que posee el segundo mayor ejército de la OTAN después de Estados Unidos.  "La República de Turquía es un estado capaz de defender a sus ciudadanos y fronteras, y nadie debería intentar poner a prueba nuestra determinación sobre este punto", dijo Erdoğan.

Más sobre: SiriaEjército turco

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet