Turquía y Egipto firmarán próximamente un acuerdo de colaboración para la restauración de monumentos de la época otomana en suelo egipcio. Así lo ha anunció a principios de semana mediante un comunicado Mohamed Ibrahim, ministro de Antigüedades egipcio.
Ibrahim destacó el deseo de su nación de colaborar con diferentes países para ayudar a preservar la rica herencia histórica egipcia. El ministro subrayó las buenas relaciones existentes entre Turquía y Egipto, que se han visto reforzadas en los últimos meses desde la caída del régimen de Hosni Mubarak. Mientras tanto, el embajador turco en Egipto, Hüseyin Avni Botsalı, declaró que ambas partes mantuvieron ya una reunión para determinar los artículos del protocolo para la restauración de los monumentos.
Varios edificios históricos, entre los que destacan la logia sufí Sultan Mahmud de Alejandría, la mezquita al-Imam de El Cairo y la mezquita Terbana de Alejandría, se beneficiarán del acuerdo aunque éste aún se encuentra en la fase inicial.
La presencia otomana en Egipto se remonta a 1517, fecha en la cual Selim I acabó con el Sultanato Mameluco y trasladó el Califato a Estambul. Los osmanlíes dominaron el país árabe oficialmente hasta 1867, aunque ya desde principios del siglo XIX, tras la llegada al poder en Egipto del albanés Mehmet Ali, los otomanos solamente ejercían un control nominal sobre su otrora rica provincia.
0 Comentarios