Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Ban Ki-Moon llega a Turquía para visitar a los refugiados sirios

Ban ki moon turquia

07-12-2012 - 16:30 CET | Hispanatolia

El secretario general de la ONU llegó el viernes a la provincia turca de Gaziantep, donde mostró su profundo agradecimiento a Turquía por su labor de acogida y asistencia a los refugiados sirios.

El secretario general de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki-Moon, llegó el viernes a la provincia turca de Gaziantep, en el sureste de Turquía, como parte de su ronda de contactos por la región para abordar la crisis en Siria y para visitar uno de los campamentos de refugiados sirios acogidos por el gobierno turco.

Ki-Moon visitó el campo para refugiados ubicado en el distrito de İslahiye de Gaziantep, provincia fronteriza con Siria, inmediatamente después de que un avión de las Naciones Unidas aterrizase en el aeropuerto de la provincia turca como continuación de una gira por varios países de la zona que le ha llevado previamente a Jordania e Irak, ambos también con un importante número de ciudadanos sirios en su territorio.

Tras su encuentro con los refugiados, el secretario general de la ONU se mostró agradecido a Turquía por mantener sus fronteras abiertas a la llegada de los sirios que huyen de la violencia en su país, y cuyo número en Turquía se ha quintuplicado desde abril de este año obligando al gobierno turco a llevar a cabo un enorme esfuerzo humanitario y financiero.

"Estoy agradecido a Turquía por su generosa ayuda. El pueblo y el gobierno de Turquía tienen un gran corazón, compasión, amor y cariño", dijo Ki-Moon a los periodistas, subrayando que la política que Ankara había seguido desde el principio de abrir sus fronteras sin ninguna condición a los ciudadanos sirios que huían hacia territorio turco era algo "apreciado y encomiable".

Preguntado por la cuestión en torno al posible uso de armas químicas por parte de Damasco para frenar el avance de los rebeldes, Ki-Moon dijo que si bien no tenía conocimiento de la existencia de informes que lo indicaran, un acto así supondría un "crimen vergonzoso".

"Recientemente hemos estado recibiendo noticias alarmantes de que el gobierno sirio pudiera estar preparándose para usar armas químicas. No tenemos informes que confirmen este asunto... Sin embargo, si fuera el caso, sería un crimen vergonzoso para la Humanidad", explicó el máximo responsable de la ONU, advirtiendo de las enormes consecuencias que ello acarrearía.

Ki-Moon añadió que había estado hablando el jueves con el jefe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas para que investigase las informaciones de los últimos días aireadas por la inteligencia estadounidense, que aseguran que el gobierno de Bashar al-Assad estaría realizando operaciones en los silos de almacenamiento de su arsenal químico que indicarían posibles preparativos -y no simples traslados como en meses anteriores- para el uso de este armamento.

Tras su visita al campo de refugiados de İslahiye está previsto que el secretario general de Naciones Unidas viaje a Ankara para reunirse con el presidente turco Abdullah Gül, el primer ministro Recep Tayyip Erdoğan y el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu, con quienes abordará distintos aspectos de la actualidad en la región de Oriente Medio, según indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía en un comunicado.

Más sobre: RefugiadosSiria

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet