Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

El régimen sirio vive sus últimos días

Maher bashar assad

10-12-2012 - 12:00 CET | Hispanatolia

La inteligencia alemana cree que el gobierno de Bashar al-Assad está en su etapa final y se está centrando en defender Damasco ante la imposibilidad de frenar el avance de los rebeldes.

El gobierno de Bashar al-Assad está en su etapa final y no sobrevivirá al avance de los rebeldes, según afirmó este fin de semana el jefe de la Bundesnachrichtendienst, el Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND), en unas declaraciones realizadas al periódico conservador alemán Frankfurter Allgemeinen Sonntagszeitung.

En una entrevista publicada el sábado por el rotativo alemán, Gerhard Schindler aseguró que las evidencias muestran que Assad no puede hacer frente al avance de los opositores armados y se está concentrando en defender la capital a medida que va perdiendo el control de más zonas del país.

"Los rebeldes armados se están coordinando mejor, lo que está haciendo su lucha contra Assad más efectiva", dijo Schindler. "El régimen de Assad no sobrevivirá... Las evidencias concluyen que el régimen en Damasco está ahora en su fase final", agregó el jefe de la BND.

A juicio de Schindler, aunque ninguno de los dos bandos ha conseguido por ahora una clara ventaja sobre el otro, el régimen sirio está perdiendo cada vez más territorio y su objetivo ahora es defender las bases aéreas y militares así como Damasco, quizás con el objetivo de forzar una negociación.
 
Sobre el terreno, las fuerzas de la oposición han conseguido controlar buena parte de los pasos fronterizos en Siria así como del norte del país, y controlan varios barrios al oeste y sur de la capital, amenazando con volver a avanzar sobre el aeropuerto internacional de Damasco, que tuvo que cerrar y suspender todos sus vuelos internacionales hace dos semanas. En su avance los rebeldes han logrado además conquistar varias bases militares y aéreas, vitales para la supervivencia del régimen, que basa su menguante superioridad militar en el uso de la artillería y la fuerza aérea.

La situación en Siria, donde el conflicto ha causado ya más de 40.000 víctimas en casi dos años, amenaza sin embargo ahora con extender la inestabilidad a países vecinos como el Líbano, donde Siria tiene una gran influencia y en las últimas semanas se han recrudecido los enfrentamientos entre grupos de milicias partidarias y opuestas a Bashar al-Assad. Sólo el domingo los choques entre ambos bandos en el norte de Trípoli dejaron al menos cuatro muertos, según informaron medios de ese país.

El avance de los rebeldes, que podría precipitar el fin del régimen de Assad, hace al mismo tiempo cada vez más difícil una salida pacífica y negociada al conflicto, pese a los denodados esfuerzos del enviado especial para Siria de la ONU y la Liga Árabe, el argelino Lakdhar Brahimi.

Por otro lado nueve jueces y fiscales sirios habrían desertado del gobierno de Assad para unirse a la oposición, según informaron a través de un comunicado conjunto colgado en internet, en el que instaron al resto de sus colegas a seguir sus pasos y romper con el régimen.

La semana pasada Jihad al-Makdissi, portavoz del ministerio de asuntos exteriores sirio, abandonó el país rumbo a Londres en lo que en conjunto parecen señales importantes del progresivo deterioro del régimen de Bashar al-Assad, que ha perdido importantes figuras en los últimos meses -incluyendo la deserción el pasado agosto del ex primer ministro Riyad Hijab, una destacada figura del partido Baaz- además de sufrir importantes deserciones entre las filas de sus fuerzas armadas: ya son 45 los generales sirios que han desertado y huido a la vecina Turquía.

Más sobre: Siria- Oriente Medio

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet