El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se mostró a favor de mejorar los deteriorados lazos con su antigua aliada Turquía, algo que consideró iría en beneficio de ambos países, aunque sin mencionar la posibilidad de aceptar ninguna de las exigencias de Ankara para restablecer las relaciones diplomáticas bilaterales.
"Creo que las buenas relaciones entre Israel y Turquía van en el mejor interés de ambos países", dijo Netanyahu en declaraciones hechas el lunes a los periodistas, preguntado por si su gobierno estaba considerando algún paso para enmendar las relaciones con Ankara antes de las elecciones legislativas anticipadas, previstas para el próximo mes de enero.
El primer ministro israelí subrayó que las dos naciones afrontan amenazas y desafíos similares y que a su juicio eso será un acicate a la hora de superar sus diferencias y normalizar sus otrora buenos lazos de amistad, que se rompieron definitivamente en 2010 después de que comandos israelíes abordaran el buque humanitario "Mavi Marmara" matando a 8 activistas turcos y un estadounidense de origen turco. Turquía exige desde entonces una disculpa pública, una compensación a las víctimas y el fin del bloqueo a la Franja de Gaza, pero Israel argumenta que sus soldados actuaron en defensa propia y que Gaza es una cuestión política interna.
"Ambos (países) estamos bajo presión y afrontamos amenazas. Una buena relación entre Turquía e Israel nos permitiría superar en el futuro este problema", dijo Netanyahu, que habló durante una conferencia de prensa organizada con motivo de la celebración de la fiesta judía de la Janucá (Hanukkah). Precisamente hace unos días el presidente turco Abdullah Gül enviaba también un mensaje de felicitación con motivo de esta festividad a la comunidad judía que vive en Turquía.
El mandatario israelí se refirió también a la amenaza que representa el programa nuclear iraní volviendo a reiterar como ya hiciera hace unos meses ante la ONU que si no se detiene a Irán en 2013, el proceso de enriquecimiento de uranio permitirá al régimen de Teherán construir su primera bomba atómica el próximo verano. "Aún no hay un sólo indicio que muestre que Irán haya detenido su programa nuclear", recalcó Netanyahu, cuyo gobierno está evaluando realizar un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares iraníes.
0 Comentarios