Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Turquía tendrá en 10 años una base de lanzamiento de satélites al espacio

Programa espacial chino

20-12-2012 - 16:00 CET | Hispanatolia

El país euroasiático, que puso en órbita el martes desde China su segundo satélite de fabricación nacional, se ha convertido ya en uno de las 25 naciones del mundo con esta tecnología.

Turquía construirá antes de una década su propio centro espacial para lanzar satélites al espacio, según anunció el miércoles un responsable del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBITAK) citado por la prensa turca.

En declaraciones hechas al portal de noticias ntvmsnbc.com, el director de desarrollo de TÜBITAK, Sadık Murat Yüksel, afirmó que el país euroasiático se ha convertido ya en uno de los 25 países del mundo con tecnología para fabricar satélites y que ya hay planes en coordinación con varias instituciones gubernamentales para iniciar la construcción de un centro de lanzamiento espacial, cuya ubicación está aún por determinar.

Turquía puso en órbita el martes su segundo satélite de fabricación nacional, el Göktürk-2, que fue lanzado desde el centro de lanzamiento espacial chino Jiuquan, ubicado en el desierto de Gobi; el lanzamiento, que se produjo a las 18:12 hora local turca, fue seguido en directo desde Ankara en un acto al que asistieron cientos de personas y autoridades, incluyendo el primer ministro turco Tayyip Erdoğan.

El Göktürk 2, de 450 kilos de peso y con capacidad para tomar imágenes por satélite con una resolución de hasta dos metros y medio, es el primer satélite de observación terrestre en ser producido por el TÜBITAK y la Corporación de Industrias Aerospaciales Turcas (TUSAŞ).

Más sobre: Ciencia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet