Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Paleontólogos turcos encuentran en Capadocia un fósil de hace 9 millones de años

Fosil rinoceronte anatolia

23-12-2012 - 00:00 CET | Hispanatolia

Se trata de una rara especie de rinoceronte extinto que vivió hace millones de años en Anatolia, antepasado de las especies que viven actualmente en África.

Un equipo de paleontólogos de la Universidad Gazi de Turquía ha descubierto en la provincia de Nevşehir, en la Anatolia Central, el fósil de un cráneo de una especie de rinoceronte que vivió en la región hace 9 millones de años.

Según informó esta semana la prensa turca, el equipo de expertos -organizado por la facultad de artes y ciencias de la Universidad Gazi junto con la Oficina General de Preservación del Patrimonio Cultural y Natural de Nevşehir- localizó hace unos días los restos fósiles en el distrito de Ürgüp, en plena región de la Capadocia.

El hallazgo correspondería a los restos fósiles de un Ceratotherium neumayri, una rara especie de rinoceronte que vivió a finales del Mioceno en Anatolia y que los científicos creen que es antepasado del rinoceronte negro y del rinoceronte blanco que viven actualmente en África.

Okşan Başoğlu, una miembro del equipo, declaró a los medios de comunicación que además del cráneo de esta especie extinta de rinoceronte durante las excavaciones se han hallado también restos fosilizados de un elefante y de un ungulado. "Ürgüp es una de las zonas más ricas en el mundo en lo que se refiere a registros fósiles, y continuaremos nuestro trabajo en esta zona, donde esperamos encontrar más fósiles", dijo Başoğlu.

Hace un mes un equipo de investigadores conjunto turco-francés encontró también en Capadocia otro cráneo fósil de la misma especie extinta, que al parecer había muerto hacía 9,2 millones de años durante una erupción volcánica en la región. El fósil fue localizado en aquella ocasión a unos 40 kilómetros al noroeste del actual, cerca de la localidad de Karaçasar.

Más sobre: CapadociaArqueología

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet