Un equipo de paleontólogos de la Universidad Gazi de Turquía ha descubierto en la provincia de Nevşehir, en la Anatolia Central, el fósil de un cráneo de una especie de rinoceronte que vivió en la región hace 9 millones de años.
Según informó esta semana la prensa turca, el equipo de expertos -organizado por la facultad de artes y ciencias de la Universidad Gazi junto con la Oficina General de Preservación del Patrimonio Cultural y Natural de Nevşehir- localizó hace unos días los restos fósiles en el distrito de Ürgüp, en plena región de la Capadocia.
El hallazgo correspondería a los restos fósiles de un Ceratotherium neumayri, una rara especie de rinoceronte que vivió a finales del Mioceno en Anatolia y que los científicos creen que es antepasado del rinoceronte negro y del rinoceronte blanco que viven actualmente en África.
Okşan Başoğlu, una miembro del equipo, declaró a los medios de comunicación que además del cráneo de esta especie extinta de rinoceronte durante las excavaciones se han hallado también restos fosilizados de un elefante y de un ungulado. "Ürgüp es una de las zonas más ricas en el mundo en lo que se refiere a registros fósiles, y continuaremos nuestro trabajo en esta zona, donde esperamos encontrar más fósiles", dijo Başoğlu.
Hace un mes un equipo de investigadores conjunto turco-francés encontró también en Capadocia otro cráneo fósil de la misma especie extinta, que al parecer había muerto hacía 9,2 millones de años durante una erupción volcánica en la región. El fósil fue localizado en aquella ocasión a unos 40 kilómetros al noroeste del actual, cerca de la localidad de Karaçasar.
0 Comentarios