Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Un minarete de la Mezquita Azul será reconstruido

Mezquita azul sultanahmet

25-12-2012 - 00:00 CET Francisco Olmos | Hispanatolia

El alminar tendrá que ser demolido y construido de nuevo debido al mal estado en el que se encuentra.

El minarete situado en el lado derecho de la parte trasera de la Mezquita del Sultán Ahmet (comúnmente conocida como la Mezquita Azul) deberá ser demolido y reconstruido a consecuencia de su mal estado de conservación.

Afectada desde el terremoto que sacudió a la vecina región de Mármara en 1999, la estructura pudo mantenerse en pie debido a los refuerzos de plomo. Sin embargo, las grietas son visibles en el alminar y parte de los dos balcones del minarete se está desprendiendo regularmente, lo que supone un peligro tanto para los turistas como para los fieles, tal y como contó Emrullah Hatipoğlu, presidente de la Asociación para la Conservación y Renovación de las Mezquitas y antiguo imán del templo, al semanario Sunday’s Zaman.

“Las autoridades deberían intervenir lo antes posible. Esto es un peligro para la gente que visita la mezquita ya que de vez en cuando caen piedras de la cornisa al patio. Hemos tomado las medidas de seguridad pertinentes y hemos acordonado el área alrededor del minarete para prevenir cualquier accidente o fatalidad. Hemos restaurado los minaretes de la mezquita pero no este en cuestión debido al mal estado en el que se encontraba,” declaró Hatipoğlu.

Aún se desconoce si se retirará el minarete por completo o solamente las partes afectadas. Lo que sí se sabe es que la reconstrucción tratará de ser lo más fiel en la medida de lo posible al alminar original y usará el mismo material usado por los otomanos hace cuatrocientos años, la piedra caliza.

Mandada construir por el entonces sultán, Ahmet I, la mezquita fue diseñada por el arquitecto Sedefkar Mehmet Ağa y terminada en 1616. Pese a que su nombre oficial hace referencia al monarca que la hizo construir, es comúnmente conocida como la Mezquita Azul debido al color de los azulejos que decoran su interior. Se trata sin lugar a dudas de una de las mezquitas imperiales más impresionantes de Estambul y de las más populares entre los turistas que visitan la antigua capital otomana.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet