Los embajadores de al menos tres países con representación diplomática en Siria habrían abandonado en las últimas horas Damasco para regresar a sus respectivos países a través del Líbano, según informaron medios de comunicación libaneses el sábado.
De acuerdo a informaciones publicadas por la agencia estatal de noticias libanesa, el embajador de Rumanía habría abandonado la capital siria y regresado a su país desde Estambul, mientras que el embajador ruso habría retornado a Moscú por vía aérea a través de Dubai.
Por su parte el diario de noticias online libanés Naharnet indicó que los embajadores de Rusia, Rumanía e India habrían abandonado Siria por tierra en un viaje hasta el Aeropuerto Internacional Rafik Hariri de Beirut, desde donde habrían volado hacia sus respectivos países, evitando así el uso del Aeropuerto Internacional de Damasco por razones de seguridad, debido a los combates entre tropas leales al régimen sirio y fuerzas de la oposición que tienen lugar a las afueras de la capital siria.
De confirmarse la noticia, sería un signo más de hasta qué punto Rusia, que era hasta ahora uno de los principales aliados del gobierno de Bashar al-Assad, vería como inevitable la caída del régimen, después de que en las últimas semanas Moscú haya comenzado a hablar abiertamente de esa posibilidad y de que la semana pasada la marina rusa enviara al menos cuatro buques de guerra para participar en una posible evacuación de los ciudadanos rusos en el país.
En esta línea, y un día antes de la visita del mediador para Siria de la ONU y la Liga Árabe Lakhdar Brahimi, Moscú instó el viernes al gobierno de Assad a iniciar urgentemente un diálogo con la oposición agrupada en torno a la Coalición Nacional Siria (CNS) creada a finales de noviembre, si bien ésta ya ha rechazado cualquier posibilidad de conversaciones tanto con Rusia como con el régimen sirio.
El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan, cuyo país acoge cerca de 150.000 refugiados sirios, declaró el viernes durante una entrevista para la televisión pública turca TRT que el cambio de gobierno en Siria es ya inevitable a la luz de los últimos acontecimientos en Siria y del reconocimiento por parte de más de un centenar de países de la CNS como el único representante legítimo del pueblo sirio.
El presidente egipcio Mohamed Morsi también afirmó durante un discurso televisado el sábado que Egipto apoya a la oposición siria y defiende la unidad del país, y que "no hay lugar para el actual régimen (de Bashar al-Assad) en el futuro de Siria".
0 Comentarios