Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

La Capadocia batió el récord de visitantes en 2012

Capadocia turismo

10-01-2013 - 00:00 CET Francisco Olmos | Hispanatolia

Más de 2,5 millones de turistas disfrutaron el año pasado de las atracciones naturales e históricas de la Capadocia, lo que supone una ligera subida respecto al 2011.

La industria turística turca está de enhorabuena. La Capadocia, una de las joyas de Turquía, nunca había recibido tantos visitantes como en el 2012. Así se afirmó a principios de semana desde la Oficina del Gobernador de Nevşehir, provincia en la cual se encuentra la mayor parte de la Capadocia.

Según se pudo saber, durante el 2012 la región recibió un total de 2.572.816 visitantes, extranjeros y nacionales. Esta cifra representa un incremento del 2,4% en comparación con los 2.511.955 turistas que visitaron la zona en el 2011.

Respecto a la popularidad de las atracciones en la Capadocia, el Museo al aire libre de Göreme, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lidera el ranking seguido de las ciudades subterráneas de Kaymaklı y Derinkuyu; ésta última es conocida por ser la más profunda de la provincia de Nevşehir.

Célebre por las archiconocidas “chimeneas de hadas”, esas peculiares formaciones geológicas que caracterizan el paisaje de la región central de Anatolia, la Capadocia cuenta también con milenarias ciudades subterráneas -probablemente construidas en un primer momento por los hititas- que sirvieron durante siglos de refugio para los habitantes del lugar, incluyendo a los cristianos que habitaban en aquella región de Asia Menor y que dejaron para la posteridad bello frescos en las iglesias cavadas en la roca volcánica.

Más sobre: Capadocia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet