Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía pone en alerta a todas sus misiones diplomáticas en Europa

Turquia francia

11-01-2013 - 15:00 CET | Hispanatolia

Ankara solicitó al gobierno de París que incremente los niveles de seguridad en torno a intereses y representaciones diplomáticas en Francia ante la previsión de atentados o incidentes.

Ankara ha ordenado poner en estado de alerta a todas sus misiones diplomáticas en Europa y ha solicitado en concreto a las autoridades francesas que incrementen las medidas de seguridad en torno a sus oficinas e intereses en Francia tras el asesinato el jueves de tres activistas nacionalistas kurdas en el Centro de Información del Kurdistán, ubicado en pleno centro de la capital gala.

Según fuentes del ministerio de exteriores de Turquía citadas el viernes por la prensa turca, el gobierno turco habría pedido a París "incrementar el nivel de seguridad" en torno a los intereses y representaciones turcas en Francia "para evitar cualquier tipo de incidente".

"Hemos avisado también a nuestras misiones (en el extranjero), en primer lugar y sobre todo en Europa y por supuesto en Francia, para que estén alerta", explicó el funcionario, que habló bajo condición de anonimato al no estar autorizado a realizar declaraciones a los medios.

La oficina del Centro de Información del Kurdistán ubicada en pleno centro de París fue atacada en la noche del miércoles por asaltantes desconocidos que asesinaron de varios disparos a tres militantes nacionalistas kurdas. Las fallecidas son Sakine Cansız, una de las pocas mujeres que participó en 1978 en la fundación de la organización armada Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la representante en París del Congreso Nacional Kurdo (KNK) Fidan Doğan, y Leyla Söylemez, presidenta del Instituto Kurdo.

Sakine Cansız, la más conocida de las tres víctimas y caracterizada por su pelo rojizo, comenzó a trabajar para el PKK bajo el nombre en clave de "Sara" poco después de la fundación del grupo pero fue apartada por la organización armada de la militancia activa tras sus críticas a la ejecución del antiguo militante del grupo Mehmet Şener, ordenada por el propio líder del PKK, Abdullah Öcalan. Tras sus desacuerdos con el rumbo que tomaba el PKK fue destinada a Europa, pero Cansız siguió manteniendo profundos desacuerdos con la cúpula militar y financiera del PKK.

La Federación Francesa de Asociaciones Kurdas ha convocado una protesta que se espera para el sábado por las calles de la capital de Francia, país donde se estima residen unos 150.000 kurdos, la mayoría de ellos originarios de Turquía. El gobierno francés ha prometido investigar hasta el fondo las muertes, que se producen apenas unos días después de que se iniciaran oficialmente los contactos entre el gobierno turco y el líder histórico del grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) para poner fin a casi tres décadas de un conflicto que ha dejado 40.000 muertos.

En sus primeras reacciones tras conocer la noticia el gobierno turco ha atribuido el crimen a grupos opuestos a las negociaciones entre Ankara y el PKK o incluso a luchar internas en el seno de la propia organización terrorista. Por su parte miembros del partido nacionalista kurdo BDP -con unos 35 escaños en la Asamblea Nacional de Turquía (parlamento)- han descartado un conflicto interno en el PKK y han atribuido las muertes a "poderes regionales" que podrían verse perjudicados con el final del conflicto kurdo en Turquía.

Más sobre: TerrorismoFrancia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet