Siria presentó el jueves una protesta formal ante Naciones Unidas por el ataque aéreo contra una instalación militar a las afueras de Damasco que cazas del ejército israelí llevaron a cabo en la madrugada del miércoles, al tiempo que advirtió que se reservaba posibles represalias "sorpresa" tras el incidente.
En un comunicado el ministerio de exteriores sirio exigió una condena firme del Consejo de Seguridad de la ONU contra el ataque israelí, que consideró una violación de los acuerdos firmados en 1974 tras la Guerra del Yom Kipur que enfrentó a los dos países.
El embajador sirio en Líbano, Ali Abdul-Karim Ali, aseguró por su parte en declaraciones hechas el jueves que su país se reservaba "la opción y la sorpresa de tomar represalias" contra Israel en respuesta a la agresión, y si bien no ofreció detalles de cuándo y de qué forma podría producirse ese contra-ataque añadió que Siria tenía derecho a "defender su soberanía y su territorio".
Las advertencias acerca de una posible respuesta al bombardeo israelí del miércoles llegaron también desde Irán, donde la agencia semi-oficial Fars citó el jueves al vice ministro de exteriores iraní Hossein Amir Abdollahian afirmando que el ataque contra Siria podría tener importantes consecuencias para Tel Aviv.
Rusia también reaccionó el jueves a las denuncias del régimen sirio contra el ataque de la aviación israelí asegurando que una acción de ese tipo representaba una interferencia militar "inaceptable" en Siria. "Si esta información es confirmada, entonces estaríamos hablando de ataques no provocados sobre objetivos en territorio de un país soberano, lo cual viola flagrantemente la carta Naciones Unidas y resulta inaceptable sin importar los motivos que lo justifiquen", informó el ministerio de exteriores ruso en un comunicado.
Las críticas llegaron también desde la oposición siria que combate al régimen de Bashar al-Assad, si bien en este caso dirigidas a la falta de respuesta contra el bombardeo israelí. "Resulta vergonzoso... que los aviones de guerra israelíes hayan venido y que tus cazas estén sólo centrados en destruir mezquitas y universidades, y en matar civiles", declaró el jueves al canal de televisión al-Jazeera Moaz al-Khatib, presidente de la Coalición Nacional Siria, dirigiéndose a Assad y criticando su inacción.
Desde Turquía también se mostró una honda preocupación por el ataque israelí y fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía subrayaron el hecho de que este incidente demostraba hasta qué punto la preocupante situación en Siria tras dos años de conflicto influía de forma negativa en la estabilidad regional.
"Esto muestra una vez más que la situación en Siria se ha vuelto ahora complicada y mala, amenazando la paz regional e internacional", dijo el jueves durante una comparecencia de prensa Selçuk Ünal, portavoz del ministerio.
El secretario general de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki-Moon, expresó igualmente su "profunda preocupación" por lo ocurrido y en un comunicado emitido por su oficina pidió el respeto de la soberanía nacional y la legislación internacional al tiempo que hizo un llamamiento a la contención de todas las partes implicada para evitar una peligrosa escalada de la tensión militar en la zona.
Desde Israel por ahora el silencio es prácticamente total y no se ha producido ningún comentario acerca del ataque llevado en la madrugada del miércoles a las afueras de Damasco, una información que medios estatales sirios revelaron ese mismo día desmintiendo noticias iniciales que apuntaban a que la acción bélica israelí habría tenido lugar en la frontera entre Siria y el Líbano.
0 Comentarios