En un comunicado emitido el viernes por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Ankara condenó el asalto perpetrado el viernes por la policía antidisturbios israelí en el complejo religioso de la Explanada de las Mezquitas, ubicado en la ciudad antigua de Jerusalén, y en el que resultaron heridos decenas de personas que habían acudido a rezar al lugar, uno de los sitios más sagrados para los musulmanes.
“Israel tiene que evitar este tipo de comportamiento, que puede crear tensiones como las que se han visto en el pasado… Pedimos a la comunidad internacional que condene a Israel, que ocupa ilegalmente Jerusalén Oriental, para evitar que este tipo de incidentes ocurran de nuevo”, decía el comunicado, en el que se subrayaba el carácter sagrado que tiene Al-Aqsa para el Islam con el agravante de que los hechos se produjeran cuando cientos de personas se encontraban rezando en el lugar.
Decenas de agentes israelíes irrumpieron el viernes en el complejo religioso disparando abundante material antidisturbios para dispersar a cientos de palestinos que se habían congregado el viernes para rezar en el lugar, situado en la ciudad vieja de Jerusalén. Varios policías resultaron heridos de levedad por el lanzamiento de piedras y otros objetos, mientras que fuentes palestinas cifraron en al menos 35 los civiles heridos, la mayoría de ellos ajenos a las protestas. Un portavoz de la policía israelí defendió la actuación de los agentes diciendo que un centenar de manifestantes, muchos de ellos enmascarados, habían comenzado a arrojar piedras y cócteles molotov a las fuerzas de seguridad israelíes que custodiaban la zona.
La Mezquita de Al-Aqsa (Al-Masyid Al-Aqsa, en árabe) forma parte del complejo religioso de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. De acuerdo a la tradición musulmana el profeta Mahoma ascendió a los cielos en el año 621 desde este lugar, lo que la convierte en la segunda mezquita más antigua y en el tercer lugar más importante para los musulmanes en términos de santidad, tras la Mezquita Sagrada (Masjid al-Haram) de la Meca y la Mezquita del Profeta (Al-Masjid al-Nabawi) en Medina.
1 Comentarios
Antonio Angel el Domingo, 10 de Marzo de 2013 a las 20:11:29
Luego se quejan. La ocupación de Jerusalén Oriental ya de por sí es ilegal, pero que haya tropas "custodiando" no se sabe que en la explanada de la mezquita, es un atentado directo a la libertad religiosa y una muestra más de la inclinación al exterminio que muestran los Gobiernos Israelíes anteriores y presentes. La Comunidad Internacional sólo hará una condena de salón, como siempre.
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.