La estrella turca del pop Tarkan sorprendió el viernes al afirmar en un mensaje con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer que no se trata de una jornada para la celebración sino de “un día lleno de dolor”, en referencia a la violencia contra las mujeres.
“El 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, no es un día para celebrar, es un día lleno de dolor en nuestro calendario”, dijo Tarkan en un mensaje publicado por la prensa turca. “En una sociedad que dignifica la maternidad y a las madres, por desgracia los hombres están matando mujeres y chicas. Esta contradicción no se puede entender”.
“Por un lado se ensalza la maternidad, por el otro se golpea y tortura a otras madres, futuras madres”, agregó Tarkan, que acusó al “insano enfoque de la virilidad” de fomentar la violencia.
Día de la Mujer en Turquía
Con motivo de la celebración el viernes del Día Internacional de la Mujer numerosas autoridades y organizaciones de Turquía emitieron mensajes públicos, incluyendo el presidente turco Abdullah Gül, quien subrayó la necesidad de un cambio profundo de mentalidad en la sociedad para mejorar la situación de la mujer, añadiendo que las leyes no bastan y que es necesaria una educación que ensalce de los derechos de las mujeres.
Por su parte el primer ministro Tayyip Erdoğan pidió a las mujeres desde la provincia suroriental de Siirt que luchen por sus derechos, pero también aprovechó para recalcar el papel que podían jugar las madres de la región en el fin de la violencia terrorista y para insistir en su polémica y controvertida idea de que las madres de Turquía deberían tener al menos tres hijos. Erdoğan destacó además los avances logrados por la mujer bajo su gobierno diciendo que mientras que el porcentaje de diputadas en 2002 –cuando su partido AKP llegó al poder- era del 4%, actualmente el ratio de mujeres en el parlamento turco es del 14%.
El 8 de marzo fue celebrado en toda Turquía con distintos eventos, ceremonias oficiales y numerosas protestas de asociaciones de mujeres, con la mayoría de los mensajes centrados en la lucha contra la violencia de género. Las organizaciones feministas turcas aprovecharon la jornada para lanzar una vez más el mensaje de que las reformas legales son insuficientes y acusar a las autoridades de no aplicar las leyes en la práctica.
Un año después de la implementación de la “Ley para proteger a la familia y evitar la violencia contra las mujeres”, que fue aprobada en el parlamento turco el 8 de marzo de 2012 –haciendo coincidir la fecha de forma simbólica con el Día Internacional de la Mujer-, muchas ONGs de defensa de los derechos de las mujeres en Turquía critican los numerosos obstáculos con que la normativa se encuentra para su aplicación en la práctica, y apuntan a que las cifras de maltrato se mantienen y que los responsables de implementar la legislación no lo están haciendo.
Las cifras de la violencia
Según cifras difundidas por la agencia de noticias Anatolia, un total de 8.908 mujeres en Turquía tienen algún tipo de medida de protección oficial por parte de la policía. Adana, İzmir y Kayseri encabezan las provincias con mayor número de mujeres con este tipo de medidas, con 2.315, 1.372 y 1.350 casos respectivamente.
Así mismo 1.144 mujeres están sujetas a protección en Konya, en el centro del país, mientras que en Zonguldak (al oeste del Mar Negro) el número es de 387 y en Batman, al sureste de Anatolia, son actualmente 313.
Curiosamente en Estambul, la provincia más poblada del país con unos 14 millones de habitantes registrados, son sólo 245 los casos de mujeres con protección policial, mientras que la cifra se reduce hasta las 42 en el caso de la capital del país, Ankara, la segundad ciudad más poblada del país con cerca de cinco millones de habitantes en su área metropolitana.
1 Comentarios
adolfo morales rodriguez el Domingo, 17 de Enero de 2021 a las 01:10:27
ES CORRECTO LA MENTALIDAD TAN ARCAICA DEL HOMBRE SE ENFOCA AL PENSAMIENTO INSANO DE LA VIRILIDAD HACIA LA MUJER, ES CORRECTO MIENTRAS LAS MADRES DAN A LUZ HOMBRES Y MUJERES, MIENTRAS ELLAS DAN VIDA LOS HOMBRES DE TODO EL MUNDO SIGUE MATANDO A OTRAS MUJERES, ES TRISTE PERO ES LA REALIDAD, SIGAMOS COMO HOMBRES DANDOLES EL LUGAR QUE MERECEN TODAS LAS MUJERES PORQUE SON LA PIEZA INPORTANTE DE LA CREAC
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.