Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Deportes

Turquía presenta ante la delegación del COI la candidatura de Estambul 2020

El presidente turco se dirige a la delegación del COI que visita Estambul

El presidente turco se dirige a la delegación del COI que visita Estambul | Fuente: Presidencia de la República de Turquía

24-03-2013 - 16:00 CET | Hispanatolia

El comité de evaluación del COI inició el domingo en Estambul una inspección de cuatro días para estudiar si la metrópolis turca será quien acoja los Juegos Olímpicos de 2020, para los que compite con Madrid y Tokio.

El presidente turco Abdullah Gül reiteró la apuesta y el compromiso de Turquía con la organización de los Juegos Olímpicos de verano del año 2020 durante la visita del comité de evaluación del COI (Comité Olímpico Internacional), que inició el domingo en Estambul una inspección de cuatro días para estudiar la posibilidad de que la metrópolis turca a medio camino entre dos continentes acoja por primera vez unas olimpiadas.

“Una ciudad olímpica está creciendo incluso mientras hablamos hoy aquí”, dijo Gül durante un discurso de bienvenida ofrecido a la delegación del COI, que llegó a Estambul como etapa final de un recorrido que les ha llevado previamente a visitar a las otras dos rivales de la ciudad turca para los juegos de 2020: Tokio y Madrid.

“Al alojar los Juegos de 2020 estamos determinados a dejar, en esta gran ciudad, en este país, y por toda la región, un legado olímpico inolvidable. Esta es la hora de Turquía. Estamos preparados como no lo hemos estado nunca antes, y como espero que comprobarán durante los próximos días”, subrayó el presidente turco.

Gül aprovechó para recalcar los puntos fuertes de la candidatura turca: una economía emergente y en crecimiento pese a la crisis económica mundial, un proyecto ambicioso lleno de planes con modernas construcciones e instalaciones, y una ciudad única en el mundo situada entre dos continentes –Europa y Asia.

“Si fuera premiada (con los juegos olímpicos), Estambul 2020 señalaría los primeros Juegos de la historia Olímpica que tendrían lugar simultáneamente en dos continentes. Serían también los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Turquía, o aún más, los primeros Juegos Olímpicos en ser organizados por un país musulmán. Sumergiría a la Familia Olímpica en una nueva y novedosa atmósfera con una rica historia y una fascinante cultura, que no tiene ninguna otra ciudad en el mundo”, explicó Gül.

En mayo de 2012 el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que las tres ciudades finalistas para acoger los Juegos Olímpicos de Verano del 2020 eran Estambul, Madrid y Tokio, tras la eliminación de las candidaturas de Doha (Qatar) y Baku (Azerbaiyán), y después de que Roma anunciara que se retiraba debido a la profunda crisis económica que atraviesa Italia.

Esta es la primera ocasión en que Turquía logra superar esta fase de las candidaturas olímpicas tras cuatro intentos previos. La decisión final del COI sobre cuál de las tres ciudades candidatas organizará los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de 2020 se anunciará el próximo 7 de septiembre en Buenos Aires, tras una votación secreta.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet