La agencia de calificación internacional Standard & Poor’s (S&P), una de las más importantes agencias de calificación de riesgo crediticio del mundo, elevó el miércoles la nota de Turquía un nivel de BB a BB+, de acuerdo a los estándares utilizados por la compañía.
En un comunicado emitido el miércoles por la agencia, ésta señalaba que la perspectiva de la economía del país euroasiático era estable y estaba en un proceso de reequilibramiento. “La política de interés variable, el límite prudencial en los préstamos exteriores, y la profundización en los mercados de capital nacional han provocado una resistencia mayor a potenciales flujos de capital”, explicó S&P.
Otro de los factores que han contribuido a la mejora de la calificación de Turquía es, según Standard & Poor’s, la perspectiva de una solución a la cuestión kurda, que a juicio de la agencia tendrá un efecto en la reducción de los gastos relacionados con la seguridad y en el incremento del comercio transfronterizo.
En declaraciones hechas el miércoles al canal de noticias privado NTV tras conocer la noticia, el ministro de finanzas turco Mehmet ÅžimÅŸek calificó desde Londres el aumento de nota crediticia del país como “alentadora”, si bien subrayó que Turquía merece una calificación mayor.
“Nos merecemos una calificación crediticia mayor”, aseguró ÅžimÅŸek, que no obstante reconoció que la mejora de la nota permitirá a las empresas turcas acceder con más facilidad a préstamos y otros fondos.
De acuerdo a los estándares utilizados por S&P para establecer la solvencia y la estabilidad, BB+ es la nota más alta dentro del grado de “inversiones de riesgo o especulativas”, y está sólo un nivel por debajo de BBB y de las llamadas “inversiones estables”.
0 Comentarios