Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

11 niños afganos muertos en un ataque de las fuerzas de la OTAN

Afganistan tropas otan

07-04-2013 - 20:00 CET | Hispanatolia

Naciones Unidas calcula que sólo en los cuatro últimos años han muerto cientos de niños debido al “uso indiscriminado de la fuerza” en los combates contra los talibanes.

Al menos 11 niños de edades comprendidas entre 1 y 12 años murieron el sábado junto con su madre durante un enfrentamiento entre los talibanes y fuerzas de la coalición al Este de Afganistán, según confirmaron fuentes gubernamentales del país el domingo.

Fuentes de la OTAN confirmaron que se habían llevado a cabo ataques aéreos por parte de fuerzas de la ISAF en una zona remota de la provincia de Kunar, muy cerca de la frontera con Pakistán, añadiendo que habían sido informadas de la muerte de civiles.

Al parecer el ataque aéreo del sábado habría tenido lugar durante el transcurso de una operación que se había iniciado a última hora del viernes contra un importante líder talibán; éste y otros militantes se habrían refugiado en una vivienda desde la que habrían abierto fuego contra fuerzas conjuntas estadounidenses y afganas.

En otro incidente al sureste del país, una diplomática de Estados Unidos, Anne Smedinghoff, moría el sábado por una explosión que afectó al convoy en el que viajaba en la provincia de Zabul, y en la que fallecieron y fueron heridos varios civiles estadounidenses y afganos más. Smedinghoff, de 25 años de edad, se encontraba en la región repartiendo libros de texto en un colegio de la zona, en lo que se cree es la primera muerte de un diplomático estadounidense desde el ocurrido en septiembre de 2012 durante el asalto al consulado de EE.UU. en Bengasi (Libia).

La cuestión del elevado número de víctimas civiles entre la población afgana a manos de ataques y operaciones de las fuerzas de la Alianza Atlántica ha sido constante en los 11 años que dura la presencia de tropas extranjeras en suelo afgano, principalmente debido al uso de la artillería pesada y los bombardeos aéreos a gran escala para contrarrestar la superioridad numérica de los insurgentes y su mejor conocimiento del terreno. El gobierno afgano ha elevado numerosas protestas por este tipo de incidentes, que considera contribuyen a fomentar entre la población las simpatías por los talibanes.

Recientemente el gobierno del presidente Hamid Karzai ordenó a las fuerzas especiales estadounidenses que se retiraran de la provincia de Wardak después de varias denuncias de ciudadanos afganos por torturas, asesinatos y desapariciones cometidos impunemente contra la población civil por estos efectivos.

El Comité de los Derechos del Niño, dependiente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, denunció en un informe publicado el pasado febrero que sólo en los cuatro últimos años se estima que han muerto cientos de niños "debido principalmente a la declarada falta de medidas de precaución y el uso indiscriminado de la fuerza".

Más sobre: OTAN- Asia Central

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet