Un tribunal de alta instancia de Turquía revocó una sentencia previa que condenaba a una mujer a 15 años de prisión por el asesinato de su marido, que había estado abusando de ella y de sus hijos, alegando legítima defensa.
Zarife Demircan, de 46 años de edad, había sido condenada en diciembre de 2011 a una pena de cadena perpetua por un tribunal de la ciudad de Eskişehir –al noroeste de Turquía- después de que la mujer fuera hallada culpable de estrangular a su marido con un pañuelo. El juez sin embargo rebajó la sentencia a 15 años en base las circunstancias atenuantes de la muerte.
Demircan acusaba a su marido, de 43 años de edad y con el que había convivido durante 26 años “de pesadilla”, de haberla golpeado repetidamente “durante horas”, violado e intentado vender supuestamente a otros hombres como prostituta.
El hombre, que según relató la mujer también maltrataba a sus hijos, fue estrangulado hasta la muerte por Demircan cuando una noche llegó a su casa en estado de embriaguez y tras obligarla a ver una película pornográfica intentó violarla de nuevo. “Cometí el crimen para defenderme. Lamento lo que hice.”, declaró la mujer ante el tribunal.
Finalmente el Tribunal Penal Superior de Eskişehir rechazó en un segundo juicio la decisión de la corte inferior y la exculpó del cargo de asesinato argumentando que efectivamente la mujer había cometido el crimen en un acto de legítima defensa. Tras reabrir el caso, Demircan fue finalmente absuelta por el tribunal -ante el que habían apelado sus abogados- atendiendo a las circunstancias que rodearon el suceso.
0 Comentarios