Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Turquía lanza el e-visado online para turistas de 94 países

Evisado turquia

30-04-2013 - 16:00 CET | Hispanatolia

16 Comentarios

Un nuevo sistema puesto en marcha a mediados de abril permite obtener un visado turco para viajes de turismo o negocios en cuestión de tres minutos a través de internet.

Turquía lanzaba hace sólo unos días un nuevo sistema para obtener un visado de turista para estancias de hasta 90 días en el país, que permitirá a ciudadanos de 94 países de todo el mundo obtener el documento de forma sencilla y rápida desde su propia casa, evitando largas esperas en sedes diplomáticas, fronteras o aeropuertos.

“Alrededor de 30 millones de extranjeros visitan Turquía cada año, el 65% de ellos no necesitan visado. Nuestro objetivo son los diez millones de extranjeros restantes, a los que se les permite entrar en Turquía tras conseguir su visado en nuestros consulados o en los pasos fronterizos. Este sistema está diseñado para trasladar todos estos procedimientos al contexto electrónico (de internet)”, explicaba la semana pasada a la prensa del país el vice ministro turco de exteriores Naci Koru, principal impulsor de la idea.

“Hemos estado trabajando en este proyecto durante meses. Con él, pretendemos incrementar el número de turistas que visitan Turquía y también facilitar los viajes a las personas que vienen a hacer negocios a Turquía. Queremos ahorrar tanto en tiempo como en personal. Este proyecto nos aporta una nueva visión”, resaltó Koru.

El sistema de e-visado puesto en marcha por Turquía clasifica a los países en dos grandes grupos. Por un lado están los del Grupo A, formado por 40 países incluyendo Estados Unidos, Canadá, Australia, Noruega, Qatar y los estados miembros de la Unión Europea entre otros; los ciudadanos de estos países podrán obtener el visado online sin condiciones y viajando con cualquier compañía aérea.

En el caso del segundo grupo (Grupo B), que incluye a otros 54 países, sus ciudadanos podrán viajar a Turquía con un e-visado pero la condición para ello será que su viaje lo realicen con la compañía aérea Turkish Airlines. La razón, según explicaba el vice ministro turco de exteriores, es que el personal de la aerolínea estatal turca será el encargado de verificar que los pasajeros tengan su visado electrónico.

Además de estos requisitos, si un ciudadano del Grupo B ha obtenido un visado de un país miembro de la OCDE, o si tiene un permiso de residencia de un estado integrado en la OCDE, podrá conseguir también un e-visado de turista para Turquía. El perfil de estos aplicantes es principalmente el de ciudadanos de origen africano, que según explicó Koru antes tenían muchas dificultades para obtener un visado turco, que ahora podrán conseguir de forma más fácil y a través de internet.

Además hay otros países como India o Pakistán, con estrechos lazos de amistad y comerciales con Turquía, que se beneficiarán del nuevo sistema. “La población de la India es de unos 1.300 millones, y entre ellos hay muchos ricos hombres de negocios, ingenieros, etc. Pueden viajar por todo el mundo muy fácilmente, pero conseguir un visado turco para ellos era muy difícil… Ahora obtendrán fácilmente un visado turco en cuestión de minutos”, subrayó Koru.

Un procedimiento fácil y rápido

El nuevo sistema de e-visado, que comenzó a funcionar el pasado 17 de abril, permite conseguir un visado de turista en cuestión de pocos minutos de forma cómoda y rápida. Para hacerlo hay que entrar en la dirección de internet www.evisa.gov.tr

Tal y como se explica en la propia página, el procedimiento está diseñado para ser lo más ágil posible y consta de tres únicos y sencillos pasos: introducir la información de nuestro documento de identidad, realizar el pago a través de tarjeta de crédito, e imprimir el e-visado que recibiremos por correo electrónico y que deberemos llevar en nuestro viaje a Turquía. Todo el proceso puede completarse en unos tres minutos.

“La más corta de las solicitudes ha sido de un minuto y 13 segundos. La media es de alrededor de tres minutos. Estimamos que en los próximos meses emitiremos más de 3.000 visados al día (con el nuevo sistema)”, subrayó Koru, quien pese a todo quiso recalcar que se mantendrán los sistemas de control y vigilancia para evitar que ciertas personas se aprovechen del nuevo sistema, y que las autoridades turcas podrán seguir denegando como hasta ahora la entrada al país a individuos sospechosos o sin su documentación en regla, aunque hayan conseguido un e-visado.

El sistema habitual para solicitar un visado se mantendrá en los consulados y embajadas de Turquía hasta 2014, y el e-visado por ahora sólo será válido para viajes por motivos de turismo o negocios, aunque el vice ministro turco de exteriores no descartó que pueda ampliarse en el futuro a otro tipo de visados.

Koru destacó además que si bien hay algunos pocos países que también están intentando implementar un sistema similar, ninguno de ellos tiene la sofisticación del que ha desarrollado Turquía. “Queremos que Turquía sea un ejemplo para otros países”, afirmó.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

16 Comentarios

  • Yamile Renteria el Domingo, 29 de Marzo de 2015 a las 00:39:45

    Me pueden decir por que no puedo terminar de hacer mi solicitud del e visado ya lo he intentado muchas veces y me regresa a mi nombre

    Denunciar

  • Alejandra rodriguez hernandez el Martes, 30 de Diciembre de 2014 a las 14:00:33

    Laura ramirez pasame tu email o facebook por favor : D soy mexicana

    Denunciar

  • leticia enriqueta matamala perez el Domingo, 14 de Diciembre de 2014 a las 18:32:15

    Me parece muy interesante que se agilite este tramite de visa por internet ,bien por Turquia ,felicito por esta buena idea .

    Denunciar

  • Laura ramirez el Jueves, 16 de Octubre de 2014 a las 20:42:43

    Hola yo estoy próxima en viajar a turkia por primera vez soy de mexico y me parece muy fácil y practico para poder visitar turkia y encontrarme con el amor de mi vida, pero tengo una duda...
    Para uno que es de nacionalidad Turco es difícil entrar a mexico por la cuestión de la visa ??? Que requisitos les piden.... en verdad es tan complicado que un turco entre a mexico ?
    Gracias espero su respues

    Denunciar

  • sukhwinder singh el Jueves, 7 de Noviembre de 2013 a las 13:53:11

    Hola yo soy india pero yo tarbajando en España tengo permiso de trabajo residencia de España yo tengo uno viaje de india enero voy viajar con compañía turkish Airlines vuelta tengo escala de 24hr.en Estambul yo quiero mirar Estambul como puede hacer porque mi novia español ella si puedes entra con pasaporte y yo como puede entra en Estambul Turquía puede ayudar mi por favor gracias

    Denunciar

  • tatiana velazquez gomez el Lunes, 7 de Octubre de 2013 a las 17:40:57

    hola bue dia, pues me parece bien ese tipo de acciones por los turcos asi pues se hace todo mas facil para las personas que viajan para ese pais, ahora ,,ahora quisiera saber si mexico esta en uno de esos 94 paises , yo soy mexicana y pues me gustaria viajar algun dia para haya he ir a conocer porque me gusta mucho esa cultura , gracias

    Denunciar

Anterior 1 2

Mostrando del 11 al 16 de 16 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet