Parece que Estambul, ciudad única en el mundo por estar ubicada sobre dos continentes, no sólo es grande por su tamaño, su población, o –por qué no decirlo- sus atascos de tráfico… También lo es, cómo no, tanto por su atractivo cultural e histórico como por el número de turistas que recibe cada año, que además continúa creciendo.
Así lo demuestran los datos publicados hace sólo unos días por la Dirección de Cultura y Turismo y difundidos por la agencia de noticias turca Anatolia; en efecto, la metrópolis del Bósforo recibió durante los cuatro primeros meses de 2013 –de enero a abril- 2,9 millones de turistas, una cifra que representa un incremento del 21% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando ese número fue de 2,4 millones de visitantes extranjeros.
Según las estadísticas del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, el Palacio Imperial de Topkapı –otrora residencia de los sultanes otomanos- sigue siendo el monumento más visitado no sólo de la ciudad, sino de toda Turquía.
Le sigue muy de cerca la antigua basílica y mezquita –hoy convertida en museo- de Santa Sofía como uno de los lugares que más turistas atrae de Estambul: 325.685 personas visitaron Topkapı entre enero y febrero de este año, frente a 313. 549 que optaron por “Ayasofya”, como se denomina en turco al histórico monumento bizantino.
Tras Topkapı, el Museo de Mevlana en la ciudad anatolia de Konya se sitúa en segundo lugar de la lista de los principales atractivos turísticos el país euroasiático. Cómo no, las ruinas de la antigua ciudad de Éfeso, situadas cerca de la costa occidental turca, son otro de los grandes focos de visitas de viajeros que se acercan a Turquía, gracias especialmente a las rutas de cruceros que recorren las costas del Egeo y hacen escala en el lugar.
0 Comentarios