Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Todos los detalles de la nueva ley sobre el alcohol en Turquía

Alcohol bebidas

25-05-2013 - 12:00 CET | Hispanatolia

La legislación aprobada el viernes en el parlamento limita la publicidad y comercialización de bebidas alcohólicas, especialmente a jóvenes y conductores, y prohíbe su venta entre las 22:00 y las 6:00 horas.

La nueva y controvertida legislación aprobada el viernes, que entrará en vigor una vez sea ratificada por el presidente Abdullah Gül, establece entre otras medidas la prohibición de campañas, promociones o eventos cuyo objetivo sea fomentar el consumo o la venta de bebidas alcohólicas.

Las empresas que produzcan, importen o comercialicen alcohol no podrán patrocinar eventos con la marca o el logo de sus productos, y no se permitirá que estas compañías ofrezcan tampoco bebidas alcohólicas de forma gratuita o como obsequio. Tampoco se permitirán imágenes de bebidas alcohólicas en series de televisión, películas o videos musicales, y en caso de hacerlo serán ocultadas. La violación de estas normas supondrá multas de entre 5.000 y 200.000 liras turcas (aproximadamente entre 2.000 y 84.000 euros).

Se prohíbe también la venta de bebidas alcohólicas en tiendas, supermercados y establecimentos similares (no en bares o restaurantes) entre las 22:00 y las 6:00 horas so pena de multa de entre 20.000 y 100.000 liras (8.000 y 42.000 euros). Además no se podrá vender alcohol a menores de 18 años bajo pena de entre 10.000 y 500.000 liras (entre 4.000 y 209.000 euros, aproximadamente); si vendiéndole bebidas alcohólicas se pusiera en riesgo la vida de un menor, la pena para el infractor podría incluir también una pena de prisión de entre seis meses y un año de prisión.

Otras medidas que se aplican para proteger a los menores de edad son la prohibición de emplear a jóvenes de menos de 18 años en la producción, venta o comercialización de bebidas alcohólicas, si bien se hace una excepción para aquellos menores que ya estén trabajando en este sector cuando entre en vigor la ley, a los que se les permitirá seguir en ese puesto durante un año más.

Otras restricciones que se imponen son prohibir la venta de bebidas alcohólicas en máquinas dispensadoras automáticas, así como la obligación de incluir advertencias sobre los riesgos para la salud en botellas u otros recipientes que contengan alcohol. Si una bebida incluye alcohol, cualquiera que sea la cantidad, ésta deberá aparecer escrita en el envase de forma claramente visible para el consumidor.

Las tiendas que vendan bebidas alcohólicas deberán estar a una distancia no inferior de cien metros de colegios, instalaciones universitarias, residencias de estudiantes o lugares de culto religioso; de esta obligación quedarán exentos los establecimientos que posean un certificado turístico, así como aquellas tiendas que ya tengan una licencia de venta de alcohol en el momento de entrar en vigor la nueva ley. Queda prohibida también la venta de bebidas con alcohol en restaurantes y comedores de residencias estudiantiles, instalaciones médicas, estadios, recintos deportivos cerrados, instalaciones educativas de cualquier tipo, cafés y pastelerías, así como en restaurantes ubicados en estaciones de servicio, so pena de multa de entre 10.000 y 100.000 liras (entre 4.000 y 40.000 euros).

Alcohol y coche

Si dos de los tres grandes pilares de la nueva legislación tienen que ver con la limitación del acceso del alcohol a los jóvenes y menores de edad, y con la supresión de la publicidad y promoción de las bebidas alcohólicas, el tercero sin duda está relacionado con limitar la ingesta de alcohol al volante y las consecuencias que ello tiene sobre los accidentes de tráfico.

La nueva ley aprobada el viernes prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos ubicados junto a autopistas así como la publicidad de este tipo de bebidas en vallas publicitarias, que serán eliminadas en el plazo de un año.

Aquellos conductores que registren una tasa de alcoholemia (en gramos de alcohol por litro en sangre) de 0,5 serán multados con 700 liras (unos 300 euros) y perderán su permiso de conducción durante seis meses. Si el conductor de un vehículo se niega a someterte a un test de alcoholemia, podrá ser trasladado por las autoridades al hospital o centro forense más próximo para que se le practiquen exámenes de sangre, saliva u orina. Si un conductor dobla esa tasa de alcoholemia podrá enfrentarse a una pena de hasta dos años de prisión.

Además si un conductor cuyo permiso haya sido suspendido por superar la tasa permitida al volante comete la misma infracción dentro de un período de cinco años, será multado con 877 liras –unos 370 euros- y se le retirará el permiso de conducción durante dos años. También se prohíbe a los conductores de turismos fumar al volante.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet