Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Más de un millón de personas salen a las calles de Brasil para protestar contra el gobierno

Brasilgosteri

21-06-2013 - 13:00 CET | Hispanatolia

Las mayores protestas de las dos últimas décadas en Brasil dejaron el jueves un muerto y decenas de heridos y obligaron a la presidenta Dilma Rousseff a convocar una reunión de emergencia.

Las mayores protestas de las dos últimas décadas en Brasil obligaron al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff a convocar una reunión de emergencia de su gabinete para el viernes, después de que el jueves más de un millón de personas salieran a las calles en varias ciudades del país y se produjeran numerosos incidentes violentos.

Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador de Bahía, Porto Alegre, Campinas, Recife o Brasilia fueron algunas de las 80 ciudades que vieron multitudinarias marchas en protesta contra el gobierno, y demandando mejoras en los servicios públicos. Las protestas dejaron el jueves sólo en Río de Janeiro al menos treinta heridos, y en Ribeirao Preto se produjo la primera víctima mortal después de que un joven resultara atropellado por un vehículo durante una manifestación.

En la capital del país, Brasilia, se vivieron algunos de los enfrentamientos más violentos con las fuerzas del orden, y un grupo de manifestantes intentó asaltar el Congreso Nacional y el Palacio de Itamaraty. La presidenta canceló todos sus viajes y pidió a los miembros del gobierno que permanecieran en la capital para analizar la situación.

Las masivas protestas, que se iniciaron por la subida de las tarifas de transporte y que han derivado en manifestaciones contra la gestión del gobierno, se producen en un momento en el que el país acoge la Copa de Confederaciones. Muchos brasileños están de hecho molestos con los costosos gastos que conllevan esta competición, así como los preparativos para el Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Precisamente varias de las manifestaciones se produjeron en el exterior de los estadios donde se celebraban partidos internacionales, y para el 30 de junio hay convocada una marcha hasta el emblemático estadio Maracaná coincidiendo con la final de la Copa.

Más sobre: Brasil

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet