Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El veredicto final sobre la trama ‘’Ergenekon’’ se anunciará el 5 de agosto

Ergenekon

22-06-2013 - 14:00 CET | Hispanatolia

Unas 275 personas están acusadas en el juicio que se sigue desde hace más de cuatro años contra esta red ultranacionalista que pretendía incitar un golpe de estado con atentados y asesinatos selectivos.

El veredicto final sobre el juicio que se sigue contra la red ultranacionalista conocida en Turquía como “Ergenekon” será hecho público el próximo 5 de agosto, según anunció la Corte Suprema Criminal nº13 de Estambul que sigue el caso, y después de que el viernes los acusados ofrecieran su testimonio final ante el tribunal.

La fecha fue anunciada por el juez jefe Hasan Hüseyin Özese ante los asistentes al juicio que se desarrolla en Silivri, al oeste de Estambul, explicando que la ronda de testimonios había concluido y que se había pedido a los acusados que ofrecieran su último alegato ante el tribunal antes de pronunciarse la sentencia.

Unas 275 personas están acusadas en el juicio que se sigue desde hace más de cuatro años contra Ergenekon, una supuesta organización ultranacionalista acusada de planear y cometer atentados y asesinatos selectivos con el objetivo de sembrar el caos en el país y propiciar un golpe de estado del ejército turco que desbancara del poder al partido AKP del primer ministro Erdoğan.

En marzo pasado la fiscalía pidió penas de cadena perpetua para 64 de los acusados. Entre ellos se encuentra el ex jefe del Estado Mayor Turco, el ex general İlker Başbuğ, los generales retirados Hurşit Tolon o Hasan Iğsız, así como otros militares, políticos, funcionarios y académicos acusados de haber participado en la trama. En total el juicio contra Ergenekon ha tenido 576 sesiones, con más de 39.000 páginas de documentación registradas.

Ergenekon fue descubierta a raíz del hallazgo en julio de 2007 en una casa del distrito estambulita de Ümraniye de un depósito de municiones, que destapó toda una red organizada de tintes nacionalistas y relacionada con lo que en Turquía se conoce como el “Estado profundo”. El juicio ha estado sin embargo rodeado desde el principio de una honda polémica política, y sus críticos lo acusan de ser una maniobra judicial con la que el gobierno del primer ministro Erdoğan busca librarse de sus rivales políticos.

En octubre del año pasado un testigo secreto afirmó en el juicio contra Ergenekon que la organización planeó asesinar al primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan mediante un atentado con coche bomba. Unos meses antes, en agosto, el general retirado y ex jefe del Estado Mayor del ejército turco Hilmi Özkök rompió su silencio para admitir por primera vez y de forma abierta que durante su mandato (entre agosto de 2002 y agosto de 2006) muy posiblemente existió algún tipo de conspiración en el seno de las fuerzas armadas de Turquía contra el gobierno del AKP y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan; el plan finalmente no salió adelante debido a que contó con la oposición del propio general Özkök, contra el que se ha dicho que a raíz de su rechazo se llevaron a cabo dos intentos de asesinato.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet