Una gran mayoría delos israelíes considera que su gobierno cometió un error al pedir disculpas oficiales a Turquía por la muerte de 9 activistas a bordo del buque Mavi Marmara, cuando comandos del ejército de Israel lo abordaron el 31 de mayo de 2010 en aguas internacionales mientras se dirigía a Gaza para entregar ayuda humanitaria.
Así lo refleja una reciente encuesta llevada a cabo por el Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sedat, en la que se señala que un 71% de los israelíes creen que su gobierno no debería haber pedido disculpas públicas a Ankara por lo ocurrido.
El estudio añade que un 55% de los encuestados considera que las verdaderas motivaciones detrás del deterioro de relaciones entre los dos países son las ambiciones regionales y globales en política exterior del gobierno turco.
“Atacar a Israel proporciona popularidad a Turquía en Irán y en el mundo islámico”, declaraba esta semana el profesor Efraim Inbar, director del centro encargado del sondeo, en un congreso organizado por la Fundación Friedrich Naumann y el Turkish Policy Quarterly, una publicación trimestral sobre política exterior turca.
Pese a la retórica habitualmente utilizada por el gobierno israelí en este sentido, sólo un 8% de los israelíes consultados atribuye el distanciamiento entre Turquía e Israel a motivos antisemitas, mientras que un 24% lo achaca a razones de política doméstica para incrementar la popularidad del gobierno.
Pese a la disculpa ofrecida por Israel, Inbar considera que este hecho es irrelevante porque en estos momentos Turquía no está interesada en mantener unas buenas relaciones con Israel. Más optimista se mostró sin embargo Nimrod Gore, presidente del Instituto Israelí de Política Exterior Regional (Mitvim), quien consideró que la disculpa israelí ha abierto los canales para el diálogo bilateral cerrados en 2010, si bien reconoció que la falta de progresos ha hecho que muchos israelíes se pregunten si Ankara está verdaderamente dispuesta a reconciliarse con Israel.
0 Comentarios