El nuevo virus que se detectó por primera vez en Oriente Medio y ha provocado ya algunas muertes en varios países de esta región y en Europa, no se ha detectado todavía en Turquía, según indicó el viernes el Ministerio de Salud Turco en un comunicado.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud de Turquía, hasta la fecha se han tomado muestras de 150 personas sospechosas de tener el nuevo coronavirus –que provoca el llamado Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, o MERS- pero todas ellas han dado resultados negativos. No obstante las autoridades turcas se mantienen alerta ante las noticias sobre su propagación por el resto del mundo y ante la posibilidad de que se puedan presentar casos en el país euroasiático para tomar las medidas de contención oportunas.
El virus afecta al sistema respiratorio y está relacionado con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS); apareció por primera vez en Arabia Saudí en abril de 2012 y hasta la fecha se han confirmado casos en Jordania, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, además de Túnez, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, principalmente a través de viajeros y turistas que habían estado en Oriente Medio.
Se sabe que el MERS ataca a los pulmones y los riñones y colapsa el sistema inmunológico del individuo. Aún no se sabe mucho sobre esta nueva enfermedad, que se contagia por un contacto cercano prolongado entre las personas y contra la que no existe ningún tratamiento antibiótico capaz de combatirla.
0 Comentarios