El vice primer ministro turco Bülent Arınç, que encabeza la delegación de diplomáticos y expertos legales que negocian la compensación para los familiares de las 9 víctimas mortales del abordaje que comandos israelíes llevaron a cabo en mayo de 2010 contra el barco humanitario “Mavi Marmara”, ha denunciado que las conversaciones entre los dos países están estancadas debido a que Israel se niega a reconocer su responsabilidad en lo ocurrido.
Según explicó Arınç a última hora del martes en unas declaraciones recogidas por la prensa turca, el principal obstáculo está siendo que el gobierno hebreo insiste en considerar las indemnizaciones a las familias de las víctimas como un pago “de gracia” o voluntario, y no como una compensación por su actuación errónea.
“En nuestro primer encuentro (los israelíes) no mostraron ninguna oposición a esto. Pero en el segundo encuentro, intentaron dar un pago voluntario como forma de desagravio (a las víctimas) porque temen que la compensación (como resultado de una acción de la que son responsables) establezca un precedente para otros casos, que no nos competen a nosotros”, comentó Arınç desde Ankara.
Tras la disculpa oficial ofrecida el pasado 22 de marzo por el primer ministro Benjamin Netanyahu por el abordaje el 31 de mayo de 2010 en aguas internacionales del Mavi Marmara, que acabó con 9 activistas muertos y decenas de heridos, Israel aceptó ofrecer una compensación por los daños y las víctimas de su ataque y revisar las condiciones de su embargo a Gaza, lo que completa las tres condiciones que Turquía le exigía para el restablecimiento de sus relaciones.
Las negociaciones sobre las compensaciones a las víctimas permanecen sin embargo en un punto muerto desde la tercera y última reunión celebrada en mayo, pese a que el vice primer ministro turco negó categóricamente que la causa sea la cuantía del pago a los familiares de los fallecidos.
“La cantidad de dinero no es el problema. Hay dos ámbitos problemáticos: el primero es que Israel debería aceptar que está pagando este dinero como resultado de su acción ilegal, nada menos que esto será aceptado; y el segundo, estamos esperando de ellos que pongan en práctica nuestra tercera exigencia de cooperar con Turquía para hacer las condiciones de vida de los palestinos más fáciles”, dijo Arınç.
“No estamos hablando sobre la cantidad de dinero dado que nuestras dos primeras condiciones no se han cumplido. No vamos a correr por el dinero. (Antes) Israel tiene que aceptar su acción ilegal; si no lo hace, no les diremos ‘sí’ (a sus indemnizaciones)”, añadió el ministro turco.
0 Comentarios