Los sistemas de control de pasaportes de los dos principales aeropuertos de Estambul, Atatürk y Sabiha Gökçen, quedaron colapsados el viernes a causa de un supuesto ciberataque por parte de hackers informáticos que causó largas colas y esperas por parte de los viajeros y retrasos de varias horas en decenas de vuelos.
Cientos de pasajeros tuvieron que permanecer durante la mañana del viernes durante horas esperando en las colas de control de los pasaportes después de que el sistema informático de datos Polnet de la Agencia de Seguridad Provincial de Estambul quedara bloqueado, por lo que varios medios turcos calificaron como un ataque de un virus informático.
El ciberataque afectó especialmente a la terminal de salidas del Aeropuerto Internacional Atatürk y el Sabiha Gökçen –ubicados en el lado europeo y asiático de la ciudad, respectivamente- obligando a los pasajeros a aguardar durante horas en los puntos de control de pasaportes, y provocando las protestas airadas de muchos viajeros que vieron colmada su paciencia.
Pese a que el sistema pudo finalmente ser restaurado pasada una hora, el suceso provocó que se formaran largas colas de cientos de personas en un aeropuerto ya de por sí habitualmente atestado y con un elevado número de viajeros. Las filas sobrepasaron el área habilitada para el control de pasaportes, y acabaron formándose en las zonas de descanso y frente a los mostradores destinadas a la facturación de equipajes.
El colapso del sistema provocó múltiples inconvenientes, incluyendo numerosos e importantes retrasos en decenas de vuelos con salida desde Estambul, además de algunas cancelaciones.
0 Comentarios