La aerolínea turca Turkish Airlines ha abierto una investigación contra un piloto de la compañía que según informaciones publicadas el domingo por la prensa de Turquía abandonó un avión a punto de despegar desde Estambul hacia Beirut en protesta por el reciente secuestro de dos de sus compañeros en el Líbano.
El incidente tuvo lugar a la 1:00 de la madrugada del domingo (00:00 CET) en el Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, cuando el capitán del avión, que responde a las iniciales B.G., anunció por megafonía a los pasajeros en turco y en inglés que no pilotaría el vuelo y que procedía a abandonar la aeronave en solidaridad con sus dos colegas secuestrados en Beirut, que permanecen cautivos desde hace más de una semana.
En el momento del anuncio los 151 pasajeros del vuelo ya se encontraban a bordo del aparato, que estaba preparado para despegar. A consecuencia de la decisión del comandante, el avión tuvo que permanecer otros 30 minutos a la espera en el aeropuerto hasta que la compañía pudo localizar a otro piloto para que lo sustituyera.
Turkish Airlines comunicó posteriormente en un comunicado emitido el mismo domingo que había abierto una investigación sobre el incidente, que podría incluir la apertura de un expediente sancionador contra el piloto por abandono de su puesto de trabajo.
El capitán Murat Akpınar y su copiloto Murat Ağca permanecen secuestrados desde el pasado 9 de agosto en el Líbano después de que un grupo de hombres armados interceptaran su vehículo cuando los transportaba desde el Aeropuerto Internacional Rafik Hariri de Beirut hasta su hotel en la capital libanesa.
Desde entonces nada se sabe del paradero de los dos pilotos, cuyo secuestro ciertas informaciones apuntan a que podría estar ligado a milicias chiíes que buscarían así presionar a Turquía para que interceda en el secuestro de un grupo de peregrinos chiíes libaneses, que permanecen cautivos desde el año pasado en Siria en manos de rebeldes sirios.
Ankara emitió poco tiempo después del secuestro una advertencia a todos sus ciudadanos pidiéndoles que evitasen viajar por su propia seguridad al Líbano, y urgiendo a quienes ya se encuentren en el país a que regresen lo antes posible.
0 Comentarios