Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

El mundo árabe aplaude el rechazo saudí a participar en el Consejo de Seguridad

Onu

22-10-2013 - 00:00 CET | Hispanatolia

La decisión anunciada el pasado viernes por Arabia Saudí de rechazar un puesto como miembro no permanente sienta un precedente histórico, y ha recibido el apoyo de varios países de la región.

Egipto y varias monarquías árabes del Golfo Pérsico han aplaudido la decisión tomada por Arabia Saudí y anunciada el pasado viernes de no entrar a formar parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas -donde la monarquía saudí había obtenido un puesto como miembro no permamente- acusando al organismo de emplear un "doble rasero" y pidiendo su reforma.

Riad mostraba así su enojo con el continuo veto de países como Rusia o China a las sanciones y resoluciones contra el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad, cuya represión de las protestas en su contra hace dos años y medio desataron una guerra civil que ha dejado más de 115.000 muertos y millones de refugiados.

Se trata de la primera vez que un país elegido para entrar a formar parte de los 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad toma una decisión semejante, lo que ha sentado todo un precedente y ha tenido su eco especialmente entre otros gobiernos de la región descontentos con la continua inacción del Consejo durante los dos últimos años.

El vice secretario de exteriores de Kuwait, Khaled al-Jarallah, compartió las críticas de Arabia Saudí al Consejo de Seguridad y felicitó su decisión, que consideró un mensaje para todo el mundo, refiriéndose también a las "sangrientas masacres" del régimen de Assad en Siria o al "sufrimiento del pueblo palestino", ambas dos cuestiones sobre las que el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas no ha actuado durante años.

También mostró su apoyo al inesperado plantón saudí el ministro de exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Abdullah bin Zayed al-Nahayan, quien afirmó que el Consejo de Seguridad ha ignorado sistemáticamente la opinión de los países árabes, añadiendo que con la decisión de Arabia Saudí el resto de miembros así como el Secretario General de la ONU tienen "una responsabilidad histórica  para revisar el papel de Naciones Unidas, sus poderes y su funcionamiento".

De forma similar desde países como Bahréin o Qatar se ha alabado en las últimas horas el "coraje" mostrado por la monarquía saudí con su boicot, y las repercusiones que este precedente podría sentar en el funcionamiento y las atribuciones del Consejo de Seguridad y de la misma ONU.

Los elogios han llegado también desde el nuevo gobierno interino egipcio, donde su ministro de exteriores Nabil Fahmy afirmó en un comunicado oficial que la decisión de Riad "tiene todo el respecto y la admiración de Egipto". También desde El Cairo pero en este caso desde la Liga Árabe su secretario general Nabil el-Araby mostró su apoyo a las críticas vertidas por Arabia Saudí contra el funcionamiento del Consejo de Seguridad y especialmente contra el sistema que impone a cinco miembros permanentes -Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China- con poder de veto y que no pueden ser sustituidos.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet