Turkish Airlines dará nombre a la Euroliga de baloncesto hasta 2020. Así lo anunciaba esta semana la propia compañía aérea en un comunicado, en el que explicaba que la extensión del acuerdo para patrocinar otros siete años la principal competición de baloncesto de Europa representa una de las mayores alianzas de patrocinio de la historia de este deporte.
El comunicado añade que durante los tres primeros años de patrocinio, la Euroliga de Baloncesto y Turkish Airlines han construido una colaboración innovadora que ha incluido la realización de promociones en redes sociales o la producción de películas documentales, así como la retransmisión de los partidos en directo durante los vuelos de la compañía.
Jordi Bertomeu, presidente y director ejecutivo de la Euroliga de Baloncesto, agradeció a la aerolínea turca su colaboración afirmando que “es el socio perfecto para ayudar a mejorar este deporte tanto dentro como fuera de la cancha, por su completo compromiso y su visión de futuro”.
Por su parte el Presidente de la compañía aérea, Hamdi Topçu, subrayó que “el fortalecimiento de la cooperación con la Euroliga de Baloncesto, competición de primer nivel en Europa y una de las organizaciones de baloncesto más populares del mundo, es un paso muy importante para mejorar el prestigio y la notoriedad de la marca de Turkish Airlines a escala global”.
Turkish Airlines, elegida por tercer año consecutivo en 2013 mejor línea aérea de Europa y galardonada también hace unos meses con el premio al “Mejor Catering de Business Class”, transportó a 36 millones de viajeros entre enero y septiembre, lo que representa un incremento del 24% con respecto al año anterior. En la actualidad, la aerolínea turca opera vuelos en España desde los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Bilbao y Santiago de Compostela.
0 Comentarios