Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Las protestas en Turquía ya tienen su propio partido: el Gezi Partisi

Gezi partido politico

24-10-2013 - 18:30 CET | Hispanatolia

El nuevo partido, surgido del movimiento "Occupy Gezi" que protagonizó las protestas contra el gobierno durante el verano, nace con la intención de influir en la redacción de la nueva Constitución de Turquía.

Las protestas desatadas el pasado verano en toda Turquía contra el gobierno a raíz del intento de demolición del Gezi Park de Estambul, en un movimiento que acabó denominándose "Occupy Gezi", han acabado desembocando en la formación de un nuevo partido político inspirado en los ideales que sacaron a cientos de miles de personas a la calle: el Gezi Partisi ("Partido de Gezi", en turco).

El nuevo partido, que está presidido por el conocido guitarrista turco Reşit Cem Köksal, usará el acrónimo GZP y su logo representa a un árbol con forma humana y los brazos abiertos hacia el cielo.

Conscientes de las dificultades de plasmar en la vida política un movimiento tan complejo como el del Gezi Park, sus fundadores aspiran no obstante a influir en el complejo proceso de redacción de una nueva Constitución para Turquía para que incluya aspectos que consideran básicos como libertad, democracia, derechos humanos, independencia y justicia.

"Sabemos que no podemos tener una constitución democrática sin luchar. Nadie va a decir 'Aquí están los derechos humanos para ti, aquí está una Constitución justa que os permite a todos vosotros vivir juntos'. Entrar en el parlamento es necesario para cambiar la Constitución", explica el propio Gezi Partisi en su página recién abierta en Facebook, puesta en marcha el pasado 15 de septiembre y que cuenta ya con más de 25.000 seguidores.

Precisamente redes sociales como Facebook o Twitter, que ya jugaron un papel fundamental a la hora de organizar y difundir las protestas durante el pasado verano, han sido también muy importantes a la hora de fundar el nuevo partido y movilizar a sus partidarios y posibles votantes. Aún está pendiente la creación de una página web para la nueva formación política.

De hecho el Gezi Partisi es sólo un recién nacido, ya que sus fundadores presentaron la solicitud para el registro de la nueva formación ante el Ministerio del Interior el 1 de octubre, y ésta fue aceptada finalmente el pasado día 9. Según sus responsables la idea es fomentar la democracia participativa entre sus filas, de forma que los líderes del Partido de Gezi actuarán más como "portavoces" que como individuos al frente de una masa de afiliados y dictando las consignas del partido.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet