El Emperador, como se conoce en Turquía a Fatih Terim, dio el miércoles una larga rueda de prensa en la cual expuso los motivos detrás de su despido a finales del septiembre. Durante su comparecencia, el actual seleccionador turco culpó duramente al presidente de su antiguo club por las formas y el fondo de su destitución.
“Todo el mundo puede no estar de acuerdo, tener problemas y, de vez en cuando, no llevarse bien. Si [Ünal] Aysal [presidente del Galatasaray] tenía un problema conmigo podríamos habernos sentado a hablar sobre la situación como adultos. Aysal me podría haber dicho que lo mejor para el Galatasaray era cambiar de entrenador. Lo hubiese entendido, le hubiese deseado suerte y me hubiese ido”, dijo Terim acerca de su desencuentro con el máximo dirigente de la entidad estambulita.
Lo que más molestó al entrenador fue la forma en la que fue destituido. Según Terim, se enteró de su despido mientras se encontraba entrenando al equipo a través de un amigo suyo que había visto la noticia en la televisión. “Esta no es la forma de hacer las cosas en el Galatasaray. No es lo que a mí me enseñaron o lo que aprendí en los últimos 40 años. Nunca he visto algo así en el Galatasaray y espero que ningún entrenador más tenga que pasar por ello”.
Desde el club la razón que se esgrimió para justificar la marcha de Terim tuvo que ver con el rechazo del técnico a una renovación de contrato ofrecida por el Galata, algo que negó el propio Emperador durante la rueda de prensa. Además, según él todo cambió al aceptar el banquillo de la selección turca. “Después de acceder a hacerme cargo de la selección nacional como técnico interino, algo que el propio Aysal había apoyado, la página web oficial del Galatasaray publicó un comunicado diciendo que había firmado un contrato con la selección. Más tarde la web cambió el comunicado pero a esas alturas ya solamente buscaban una excusa para librarse de mí”.
El entrenador más laureado de Turquía en la última década, Fatih Terim llevó al Galatasaray a ganar las dos últimas edición de la Süper Lig. Por esta razón, la destitución del carismático técnico conmocionó a la hinchada rojigualda. Si nos vamos más atrás en el tiempo, también habría que añadir las cuatro ligas consecutivas que conquistó con los Leones (1996-2000) y la Copa de la UEFA (2000), un bagaje inmejorable para alguien que también defendió la elástica Cimbom como jugador durante once temporadas (1974-85).
“Espero haber servido bien al Galatasaray en los últimos 40 años y, quien sabe, pueda que algún día vuelva”, concluyó Fatih Terim.
0 Comentarios