Dos militantes neonazis del partido ultranacionalista griego Chryssi Avghi (Amanecer Dorado) fueron asesinados el viernes de varios disparos frente a la sede de la formación en Atenas, haciendo temer una escalada de la violencia política en un país donde la crisis ha arrasado la economía y desestructurado buena parte de los cimientos de la sociedad griega.
A los dos fallecidos, ambos jóvenes de algo más de 20 años, habría que sumar una tercera víctima que resultó herida de gravedad por los disparos, efectuados por uno o varios desconocidos a bordo de una motocicleta que se dio a la fuga en plena hora punta y en una calle muy concurrida del centro de la capital.
Por ahora ningún grupo ha reivindicado el ataque, aunque la policía sospecha de grupos de extrema izquierda que podrían haber buscado una venganza por las agresiones denunciadas contra inmigrantes y militantes de izquierdas que los "camisas negras" de Amanecer Dorado han estado practicando durante meses en Atenas, o bien por el asesinato el pasado mes de septiembre de un conocido rapero antifascista a manos de un militante de la formación ultraderechista.
Se da la circunstancia añadida de que Amanecer Dorado se encuentra sometido a una persecución por las autoridades judiciales griegas, después de que su líder Nikos Michaloliakos y al menos media docena de sus diputados fueran arrestados a finales de septiembre acusados de dirigir una organización criminal e instigar el asesinato del rapero Pavlos Fyssas.
Representantes del partido denunciaron por contra una persecución en su contra y pidieron protección policial, al tiempo que acusaron al gobierno de haber favorecido los asesinatos del viernes. "El gobierno anti-griego de (el primer ministro) Samaras es el culpable del crimen, que ha dejado fuera de control a terroristas para asesinar a jóvenes chicos a sangre fría", denunció la formación neonazi en un comunicado emitido el mismo día del tiroteo.
Amanecer Dorado, una formación hasta hace pocos años marginal que en 2009 sólo registró un 0,29% de votos, logró en las elecciones legislativas celebradas en junio de 2012 sumar el 7% de los votos y entrar en el parlamento griego gracias a un discurso populista y anti-inmigración. Desde entonces ha puesto en marcha polémicas campañas caracterizadas por una profunda xenofobia, como repartos de alimentos entre “griegos puros” o proponer donaciones de sangre ''sólo para griegos''. El partido posee grupos de seguidores radicales conocidos como los “camisas negras” que han estado implicados en agresiones y palizas a inmigrantes y militantes de izquierda.
Su líder, Nikos Mihaloliakos, es apodado el "Führer griego" y se enorgullece de ser "racista y nacionalista". Mihaloliakos considera a Hitler "una gran personalidad histórica del siglo XX" y ha calificado de "mentiras" la existencia de cámaras de gas y hornos crematorios en campos de concentración como los de Auschwitz, cuestionando la existencia de un Holocausto contra los judíos durante la II Guerra Mundial. Recientemente se declaró también a favor de arrebatar a los turcos Constantinopla (Estambul) y Esmirna (İzmir) para devolvérselas a los griegos.
0 Comentarios