El gobierno turco podría estar dispuesto a reabrir la línea ferroviaria que conecta la provincia fronteriza de Kars con la vecina Armenia si los gobiernos armenio y azerbaiyano realizan progresos hacia una solución para el conflicto por el enclave de Nagorno-Karabaj.
Así lo afirman fuentes diplomáticas citadas el jueves por el diario turco Hürriyet que, bajo condición de anonimato, indicaron que durante la próxima visita que el presidente azerí İlham Aliyev realizará a Turquía la semana que viene, tanto Turquía como Azerbaiyán tratarán de buscar "ideas creativas" para poner fin al contencioso en la región que se remonta a los años 90.
Una de esas posibles opciones o "ideas creativas" sería precisamente la reapertura del tren que conecta Turquía y Armenia, concretamente entre las localidades de Kars y Gyumri; la línea Kars-Gyumri-Tiflis fue clausurada en 1993 cuando Turquía decidió cerrar su frontera con Armenia por la guerra entre este país y Azerbaiyán, aliado de Ankara, y desde entonces ha permanecido inoperativa.
La propuesta de reabrir la conexión ferroviaria con Armenia, siempre que haya un principio de acuerdo para que el ejército armenio ponga fin a la ocupación de las siete regiones azerbaiyanas que rodean el enclave de Nagorno-Karabaj, ya fue planteada el pasado 6 de noviembre al ministro de exteriores turco Ahmet DavutoÄŸlu en una sesión a puerta cerrada del parlamento de Turquía.
Esta iniciativa se enmarca en un nuevo intento de Ankara por impulsar la pacificación en el Cáucaso y la normalización de relaciones con Armenia, tras la llamada "diplomacia del fútbol" iniciada en 2008 entre ambos países y que llevó a la firma en 2009 en Suiza de un preacuerdo para la normalización de relaciones entre Turquía y Armenia, que sin embargo se ha visto plagado de obstáculos hasta la fecha.
"Cuando las relaciones entre Turquía y Armenia se hayan normalizado, la mayor parte de los problemas entre Azerbaiyán y Armenia estarán también encaminados hacia una solución", dijo en este sentido DavutoÄŸlu en octubre durante una conferencia de prensa ofrecida precisamente en el país alpino.
0 Comentarios