El ministro de exteriores ruso Sergei Lavrov manifestó el sábado que las negociaciones con Teherán por su controvertido programa nuclear han dado importantes pasos y superado los principales puntos de desacuerdo entre las partes, por lo que existe una gran posibilidad de que se pueda alcanzar un acuerdo la próxima semana.
Lavrov, que calificó la posibilidad de acuerdo en las negociaciones que mantienen el régimen iraní y el denominado G 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, y Alemania) como "una muy buena oportunidad", aseguró que no quedan "desacuerdos fundamentales" en las conversaciones y que sólo resta "redactar correctamente el acuerdo que hemos alcanzado en lenguaje diplomático".
Pese a esta visión positiva, el canciller ruso advirtió del riesgo de imponer nuevas condiciones a Irán cuando se reanude la ronda de conversaciones en Ginebra el próximo 20 de noviembre, lo que a su juicio "no ayudaría a resolver la principal tarea (de poner el programa nuclear iraní bajo supervisión internacional) y no cambiaría básicamente nada", en lo que parece ser una referencia de Lavrov a las reservas expresadas por Francia y otras potencias occidentales sobre un acuerdo con el régimen iraní.
Teherán, que llega a las negociaciones de Ginebra tras la elección como nuevo presidente del moderado Hassan Rouhani en sustitución de Ahmadineyad (perteneciente a la línea dura del régimen), ha afirmado desde el inicio que está dispuesta a llegar a un consenso con la comunidad internacional sobre su controvertido programa de enriquecimiento de uranio -que las potencias occidentales creen que tiene por fin construir una bomba atómica, pese a que Irán insiste en sus objetivos civiles- pero que a cambio deben relajarse las sanciones impuestas contra el país, que han afectado especialmente en los dos últimos años a la población.
0 Comentarios