El secretario de Estado de Turquía para la industria de defensa, Murad Bayar, aseguró en unas declaraciones realizadas al canal de noticias turco NTV que pese a los requerimientos hechos Ankara aún no ha recibido ninguna propuesta alternativa a la oferta china para desarrollar su sistema nacional de defensa antimisiles.
"Hemos pedido a otras empresas que presenten ofertas revisadas, pero esto aún no ha ocurrido", dijo Bayar durante la entrevista, explicando que tenían de plazo hasta el 31 de enero para presentar alternativas a la de la firma de defensa china CPMIEC.
"Si hay una nueva propuesta la evaluaremos. Y si somos incapaces de alcanzar un acuerdo con la primera empresa, pasaremos a la siguiente", añadió Bayar, quien recalcó que Turquía entendía la sensibilidad sobre este asunto de sus aliados de la OTAN.
El gobierno turco pidió hace un mes a Estados Unidos conocer en detalle la propuesta del consorcio estadounidense Raytheon & Lockheed Martin para adquirir los misiles Patriot para su sistema de defensa nacional antimisiles, en un nuevo giro de las tensiones surgidas entre Turquía y sus aliados de la OTAN por la decisión de Ankara de adquirir misiles a la firma china CPMIEC. Días antes el primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan daba a entender que su país podría aceptar otras propuestas para desarrollar su sistema de defensa antimisiles, siempre y cuando el preacuerdo con China no acabe cerrándose.
La firma china de defensa CPMIEC, sancionada por Estados Unidos, propuso la construcción de su sistema defensivo FD-2000 (HQ-9) frente a los Patriot del consorcio estadounidense Raytheon & Lockheed Martin –ya desplegados por la OTAN en Turquía-, los S-300 de la empresa rusa Rosoboronexport, o los SAMP/T Aster 30 del consorcio italo-francés Eurosam. La propuesta china obtuvo el beneplácito de Turquía a finales de septiembre tras presentar una solución de coproducción tal y como exigía el gobierno turco, y rebajó los costes de producción hasta los 2.200 millones de euros.
0 Comentarios